miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº4413
Infonoroeste » Regionales » 25 ene 2024

LEGISLATURA

Miranda pide que la agrupación “Autovía ruta 5 ya” sea declarada de interés legislativo

El legislador de la Cuarta Sección, consideró que "es un tema que nos preocupa a todos los vecinos Bonaerenses que formamos parte de dicha ruta».


El diputado provincial por la 4ta sección electoral, Valentín Miranda, presentó un proyecto en la cámara baja bonaerense para que la agrupación «Autovía Ruta 5 YA» sea declarada de interés legislativo.

En los considerandos el dirigente trenquelauquense plantea que «esta agrupación, se encuentra conformada por vecinos comprometidos de distintas ciudades atravesadas por la Ruta Nacional n° 5 que, hace más de 20 años, se encuentran en la espera de contar con la autovía de la misma. Los ciudadanos de estas localidades, recurrentemente a lo largo de los años se han manifestado en distintos puntos de la traza, sin éxito, a la espera de acciones concretas”.

Miranda hace referencia al tramo que atraviesa la ruta nacional número 5, mencionando Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Alberti, Bragado, Nueve de Julio, Carlos Casares, Pehuajó, Trenque Lauquen y Pellegrini, extendiéndose hasta Santa Rosa, en la provincia de La Pampa, donde cumple el total de su recorrido. «Es un tema que nos preocupa a todos los vecinos Bonaerenses que formamos parte de dicha Ruta», apunta.

Menciona las gestiones realizadas hace unos años atrás donde «se instaba al Poder Ejecutivo provincial a que interceda ante las autoridades nacionales que corresponda, a los fines de lograr la reanudación de las obras sobre la Ruta Nacional N°5”.

Valentín Miranda reconoce que los distintos procesos en los últimos años resultan insuficientes (pues solo contemplan cortos tramos e incompletos) para las necesidades planteada, y recuerda que la primera etapa, que comprendía el tramo Luján-Mercedes (la cual está terminada, siendo la ciudad de Mercedes el fin de la autovía), data de hace más de tres décadas, concretamente, cuando la presidencia del país estaba a cargo del Dr. Carlos Saúl Menem, para señalar que desde aquel entonces, los sucesivos gobiernos no avanzaron lo suficiente como para que esta vía de tránsito esencial para Buenos Aires pudiera completarse como Autovía, a favor de la seguridad vial y de los beneficios al transporte general de personas y cargas.

Puntualiza que la Autovía estaba pautada para llegar hasta la ciudad de Santa Rosa, luego se reformulo hasta Carlos Casares, más luego hasta Bragado, y hoy, año 2024, no puede siquiera llegar a completar el tramo hasta Suipacha.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias