jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº4407
Infonoroeste » Regionales » 26 ene 2024

Política

Traverso reclamó "el fin de las intervenciones" en el PJ Junín

El senador (MC) por la cuarta sección, Gustavo Traverso, consideró que "hubo una aberración de consagrar un Consejo Directivo sin ningún tipo de representatividad dentro del movimiento peronista". Pidió "reorganización".


El senador mandato cumplido por la cuarta sección, Gustavo Traverso (UxP), se refirió al contexto de convulsión interna que atraviesa el PJ de Junín y remarcó que "debería ocurrir un reacomodamiento dentro del PJ en todos los niveles", al tiempo que afirmó: "acá hubo una aberración de consagrar un Consejo Directivo sin ningún tipo de representatividad dentro del movimiento peronista, fue una lista entre un dirigente y algunos que lo aplaudían para tomar el partido".

"El partido no es lo importante, lo importante es el movimiento, y eso se tiene que reacomodar. Hay que juntar 5 o 6 dirigentes que representen al peronismo y reordenar más allá de las cartas orgánicas y legales", advirtió. En ese sentido dijo que "veo dirigentes del peronismo de Junín que si hubiesen estado en la revolución de mayo en vez de integrar la primera junta hubiesen propuesto la continuidad del virrey Cisneros".

"En ese momento había una canasta llena de chupetines que repartían, eso se terminó y ahora hay que remarla", opinó en diálogo con Grupo La Verdad. Asimismo, sostuvo: "estoy en el peronismo desde 2005, en su momento vino Patricio Griffin con una canasta llena de chupetines, se fue y no dejó nada, después Oscar Romero, Rocío Giaccone. Entonces, basta de intervenciones".



"El peronismo de Junín se tiene que conformar con dirigentes de Junín que se levantan todas las mañanas, que van a laburar, que llevan sus hijos al colegio, que van al supermercado. Los dirigentes de afuera hicieron lo que tenían que hacer, daño, vaciaron la legislatura de representantes de Junín y si te he visto no me acuerdo", esbozó.

Por otra parte, detalló que es muy raro que Junín no tenga legisladores provinciales: "el 19% del padrón electoral de la cuarta sección es Junín y no tiene representantes. Es como si Mar del Plata no tuviera legisladores por la quinta sección, Pergamino o San Nicolás por la segunda, Olavarría por la séptima, Bahía Blanca por la sexta o no hubiera representantes de La Plata o de los distritos del conurbano".

"Esto es consecuencia de la intervención que ha tenido el peronismo de parte de dirigentes nacionales, provinciales, seccionales, que desgastaron todo. Viene la etapa en la que tenemos que hablar entre los peronistas de Junín y ponernos de acuerdo", finalizó. 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias