domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº4410
Infonoroeste » Regionales » 1 feb 2024

Producción

Productores de Leandro N. Alem irían a la justicia contra el aumento de tasas

Afirman que hay incrementos del 613% en lo que tiene que ver con las guías de hacienda y de hasta el 270% en la red vial, indexados por el precio del gasoil.


Días atrás, un ganadero de la zona fue a sacar una guía de hacienda y le cobraron para su sorpresa $107.000 por el movimiento de 50 animales. El monto de la guía anterior la misma cantidad había sido $15.000. Inmediatamente, el productor puso en conocimiento de la situación a Hugo Dacunto, presidente de la Sociedad Rural de Vedia, para ver qué medidas tomar, publicó el diario La Nación.

“Siempre vienen aplicando aumentos por encima de la inflación, pero está vez se fueron de mambo. La suba en el valor de las guías es del 402% que, con sumado el ajuste del gasoil, llega al 613%, una locura. Tanto las guías como las tasas viales tienen una doble indexación. La guía pasó de un equivalente a medio kilo por animal, a un kilo y a eso le aplicaron otra suba más. En el caso de la tasa vial, fijaron un aumento del 270% y a su vez ese valor irá aumentando de manera trimestral sobre la base del precio del gasoil“, remarcó Dacunto a LA NACION.

Dijo que para poner el nuevo valor de la tasa vial se tomó el precio del gasoil de diciembre pasado, donde venía retrasado por “cuestiones electoralistas” y ahora “se va a ir todo al diablo”.

En este escenario, los productores se reunirán pasado mañana en el predio de la Sociedad Rural local para evaluar distintas alternativas para tratar de retrotraer la ordenanza municipal; entre ellas, tienen pensado hacer una denuncia en la Justicia.

Vale recordar que todos los años, el Concejo Deliberante discute y aprueba el presupuesto del municipio, donde el intendente Carlos Ferraris (Unión por la Patria) posee mayoría legislativa. Ya a fin del año pasado, hicieron que la tasa sea progresiva.

“En 2023 el monto estimado de recaudación era de $187 millones y ahora son $774 millones, un 324%. En el caso de marcas y señales fue de 15,8 millones y este año va a ser casi $80 millones. Pero somos uno de los partidos más oscuros donde es casi imposible saber los destinos del dinero que recauda el municipio”, detalló el presidente de la Sociedad Rural de Vedia.

Fuente: Diario La Nación

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias