jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº4414
Infonoroeste » Regionales » 10 feb 2024

MEDIO AMBIENTE

Sigue la preocupación en Junín por la situación de la cuenca del Salado

"Nos tienen que decir los organismos correspondientes, cuáles son las causas o si el agua no pasa por arriba de los vertederos. El terraplén no es nuevo en la laguna El Chañar sino que hace añares que está", dijo el concejal de Juntos por el Cambio, Marcelo Balestrasse.


Sigue preocupando el estado de situación de la cuenca que desemboca en esta región. Ahora se suma la existencia de un terraplen entre el límite con Santa Fe y General Arenales y que afectaría el ingreso de agua a las lagunas juninenses. 

Así surgió de un video difundido también en las últimas horas. El ex secretario de Obras Públicas y actual concejal de Juntos por el Cambio de Junín, Marcelo Balestrasse, señaló que las imágenes corresponden a la zona del Puente Morote. "Se ve seco el nacimiento de la laguna de Gómez. El río que se ve es el canal del Plan Maestro que va entre Mar Chiquita y El Morote. Al fondo se ve Mar Chiquita que ya está con ingreso desde hace 20 o 25 días. Eso no es Teodelina o Arenales, pero creo que se ve al fondo Mar Chiquita, donde el agua no llega a las compuertas pero de a poco va entrando a través de la Cañada de Las Horquetas", detalló Balestrasse en declaraciones a Canal 10 de Junín.

Entrevistado por el periodista Diego Blaksman para el noticiero de Canal 10, Balestrasse explicó que "el río Salado y la laguna El Chañar es un aporte importante" agregando que un piloto juninense le hizo llegar imágenes que impulsaron el accionar del Gobierno de Junín, a partir de imágenes en la laguna El Chañar donde hay un terraplén existente desde hace años. "A raíz de esto, el intendente interino Juan Fiorini y el intendente Pablo Petrecca está en conocimiento, iniciamos acciones administrativas como corresponde. Las acciones que se están haciendo son un pedido formal a la Dirección provincial de Hidráulica a través de la delegación de Nueve de Julio y que fue elevada a La Plata para que nos den un informe de esta situación", indicó.
 
Además Balestrasse reiteró que se está pidiendo una reunión del subcomité de cunca A-1 que es presidido por el intendente Ferraris de Leandro N. Alem. "Estamos esperando oficialmente los datos de Hidráulica, del comité de Cuenca y la justicia para nos digan sobre este corte", señaló.
 
El actual concejal y ex secretario de Obras Públicas, Marcelo Balestrasse dijo a Canal 10 que "tengo mucho contacto con la gente de Hidráulica, INTA e ingenieros agrónomos, además de recorrer la cuenca infinidad de veces. 
 
"Nuestro Carpincho tiene agua pero hay un terraplén y el agua no pasa por por arriba del vertedero, con lo cual no hay agua abajo. No se está reteniendo agua, no pasa por arriba del vertedero e Hidráulica no abrirá las compuertas del Carpíncho porque significa afectar el medio ambiente. Junín manda sus pluviales y el agua que arroja la gente a la vía pública a través de sumidores al Carpincho y por eso tiene agua. Pasa lo mismo, a mi juicio, con al laguna El Chañar. Teodelina desagua a esa laguna y creo que debe ser similar", detalló Balestrasse.
 
"La laguna El Chañar no está recibiendo agua ni desde el oeste ni desde las encadenadas por el lado del Teodelina", reiteró.
 
Balestrasse dijo que "si se verifica un taponamiento en algún tramo del cauce, lo informaremos pero hoy por hoy no tenemos esa información. Por eso hicimos esta presentación si es realmente así. Nos tienen que decir los organismos correspondientes, cuáles son las causas o si el agua no pasa por arriba de los vertederos. El terraplen no es nuevo en la laguna El Chañar sino que hace añares que está", reiteró.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias