domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº4410
Infonoroeste » Regionales » 17 feb 2024

TRANSPORTE PUBLICO

UTA puso en duda la continuidad de servicios de corta y media distancia

Es por la quita de los subsidios al transporte público dispuesto por el gobierno nacional. El dirigente gremial Tomás Lencina dijo que "los empresarios están hablando desde hace un tiempo de reducción".


Desde el gremio que agrupa a los choferes de colectivos salieron a adviertir sobre la posibilidad de que se reduzcan servicios y consecuentemente una reestructuración empresaria del sector que implica perdidas de fuentes de trabajo en el sistema de transporte ante la quita de los subsidios.

Tomás Lencina, secretario general de la Unión de Transportistas Argentinos (UTA), señaló en declaraciones realizadas al programa periodístico 10N que se emite por Canal 10 de Junín, que "es obligación del gobierno nacional de turno garantizar el transporte público a los ciudadanos. A raíz de las políticas que viene aplicando este gobierno, en contra de la clase trabajadores, haciéndole perder poder adquisitivo a la gente, eliminando el sistema desde 2002 se viene implementando el sistema de subsidios donde el pasajero aporta una parte y el resto el Estado, pero hoy esa quita le genera una perdida del poder adquisitivo de la gente, justo en el inicio de clases".

Entrevistado por la periodista Ornela Cardenas, el dirigente sindical expresó que "las empresas están diciendo que no van a poder cumplir con el acuerdo salarial firmado. Existe el riesgo de que se pierdan fuentes de trabajo porque hay empresas que venían sobreviviendo y hoy no se sabe si van a pasar esta crisis".

Además Lencina agregó que "los empresarios están hablando desde hace un tiempo de reducción de servicios y eso genera reestructuración de empresas y consecuentemente se perderán fuentes de trabajo. Lo mismo sucede en otros rubros en la construcción, el comercio, la industria metalúrgica. Este gobierno viene a quitar derechos laborales y constitucionales. Es un gobierno que viene en contra de todos los argentinos y argentinas. El gobierno de Milei y el de Macri con su entorno gobernando, no quieren al país, son antipatria y vienen a vender la patria, a hacerle pasar miseria a todos los argentinos y argentinas. Falta que mañana nos pongan una tobillera con cadenas y nos tengan de esclavos. lo han votado pero no para esto, sino para un cambio pero el cambio es con las multinacionales, con los poderes que vienen a llevarse todo para afuera".

"El municipio de Junín siempre ha sido solidario con el transporte público. Siempre hubo buena predisposición tras recuperar el transporte en la Ciudad despues de 20 años y ojalá se pueda mantener. Si quitan el subsidio el costo se irá al bolsillo de los trabajadores, y pueden empezar a reestructur las empresas y dejar gente en la calle. Hay empresas, grandes y chicas. Por ejemplo empresas como Sanz , Laiolo, unen pueblo y esos pueblos quedarían incomunciado, sin transporte. Es muy triste lo que podría llegar a pasar y la gente que gobierna en el país no está mirando eso", advirtió el secretario general de UTA San Nicolás de la cual dependen los colectiveros que desarrollan su labor en la ciudad de Junín y en líneas de corta y media distancia.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias