martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº4412
Infonoroeste » Regionales » 18 feb 2024

Piden que el servicio alimentario escolar se actualice por inflación

En su proyecto, los diputados bonaerenses de Acuerdo Cívico (UCR-GEN) solicitan que esté atado al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).


Los diputados bonaerenses del bloque Acuerdo Cívico (UCR-GEN) presentaron un proyecto con el objeto de solicitarle al Gobierno de Axel Kicillof que implemente un “sistema de actualización mensual automática” para las partidas del Servicio Alimentario Escolar (SAE) y el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA).

“El pedido de fundamenta en la necesidad de poder garantizar, a través del sistema de comedores escolares, una adecuada cobertura nutricional de los alumnos de las escuelas públicas, en el actual escenario de crisis económica y social que atraviesa la provincia de Buenos Aires, sumado a la creciente inflación de precios”, explicaron.

En su proyecto, los diputados bonaerenses de Acuerdo Cívico (UCR-GEN) le proponen al Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, a cargo de Andrés Larroque, que el “sistema de actualización mensual automática” de las partidas esté atado al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

En rigor, el Gobierno en los últimos días anunció un aumento del 94% en las asignaciones presupuestarias de los programas SAE y MESA, lo que significa una inversión total de $52.564 millones. El incremento dispuesto se verá reflejado en los servicios de desayuno-merienda (129,8%) y de comedor (95,54%) y en el valor unitario de cada módulo MESA (75,7%).

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias