viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº4415
Infonoroeste » Regionales » 21 feb 2024

Educación

Docentes privados analizan parar y podría complicar el inicio de clases

"Si el Gobierno nacional no convoca a una mesa paritaria antes del jueves no deja otra posibilidad que realizar un paro para visibilizar la actual situación que está empobreciendo al sector", planteó Sadop.


En medio de una escalada de acciones de los gremios, la secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Marina Jaureguiberry, sostuvo que si el Gobierno nacional no convoca a una mesa paritaria antes de mañana jueves no deja “otra posibilidad” que realizar un paro “para visibilizar” la actual situación que está empobreciendo al sector “con una celeridad asombrosa”.

“Si no hay paritaria se inicia un fuerte proceso de acción que indudablemente nos va a obligar a ir al paro. No nos va a dejar otra posibilidad. Si no hay paritaria no hay salario mínimo garantizado, no hay actualización del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) para el territorio de todo el país, no hay posibilidad de acordar sobre infraestructura, ni material didáctico y un etcétera muy grande”, afirmó Jaureguiberry en declaraciones a la radio AM 750.

Avance

Este martes los sindicatos docentes nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT) se reunieron en la sede de la Unión Docentes Argentinos (UDA), donde se acordó avanzar con una medida de fuerza conjunta si el Gobierno nacional no realiza la convocatoria a una paritaria nacional.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias