jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº4407
Infonoroeste » Nacionales » 28 feb 2024

Política

El gobierno eliminó el Potenciar Trabajo y lo reemplazó por otros dos planes

Afirma que es para eliminar intermediarios, sobre todo de organizaciones sociales. Milei celebró que se termina con un "curro". Los beneficiarios serán repartidos en dos nuevos programas.


El gobierno dio de baja el plan Potenciar Trabajo como tal y dividió a sus beneficiarios en dos grupos que recibirán beneficios de acuerdo a su situación de vulnerabilidad, al tiempo que disolvió las unidades de gestión que intermediaban en la entrega de la ayuda, con el declarado objetivo de correr de ese rol a las organizaciones sociales.

“Se termina el curro de los intermediarios”, escribió en la red social X una cuenta ultra libertaria llamada “Agarrá la pala”, y el mensaje fue compartido en señal aprobatoria por el presidente Javier Milei, que como confirmó el vocero Manuel Adorni maneja en persona sus cuentas.

De acuerdo a información confirmada  a diarios nacionales por el Ejecutivo, los dos universos en los que se dividirán los hasta ahora beneficiarios del Potenciar Trabajo son: “Volver al Trabajo”, en el que se agrupará alrededor de un millón de personas, y el “Programa de Acompañamiento Social”, con alrededor de 200.000 personas.

El primero estará bajo la órbita de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a cargo de Omar Yasín, y el segundo en Niñez y Familia, en cabeza de Pablo de la Torre.

Por ahora, la medida es presentada como un “cambio de paradigma” centrado en eliminar la intermediación de los movimientos sociales.

En concreto en el gobierno apuntan a las Unidades de Gestión, que intervenían en la coordinación y administración de las prestaciones y proyectos del Potenciar. Esas iniciativas eran operativizadas por cooperativas vinculadas a los movimientos sociales, que entre otros roles fiscalizaban el cumplimiento de los trabajos.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias