Política
Muestras de apoyo y cuestionamientos desde la cuarta para Kicillof
Legisladores e intendentes de la sección presenciaron la apertura de sesiones 2024 por parte del gobernador con evaluaciones muy disímiles.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, pronunció este lunes su discurso ante la Legislatura bonaerense, en el marco de la apertura del 152° período de sesiones ordinarias, y aprovechó para cuestionar las políticas de ajuste llevadas a cabo por Javier Milei.
Mientras desde el oficialismo destacaron las virtudes del mandatario bonaerense, la oposición fue muy crítica.
REPERCUSIONES
"El Gobernador en la apertura de sesiones se dedicó más a confrontar con Milei, que a hablar sobre cómo va a gestionar de manera eficiente y austera los recursos de la Provincia en este contexto difícil", tuiteó el diputado de Trenque Lauquen, Valentín Miranda (UCR).
"Hace una hora empezo el discurso de @Kicillofok … todavia estamos esperando que empiece a contarnos cómo va resolver el problema de la educacion, la falta de insumos en hospitales el aumento de la inseguridad en la provincia y el desastre que hicieron con IOMA", arremetió la diputada PRO de Junín, Laura Ricchini.
"Hoy en la apertura de sesiones en la legislatura de nuestra provincia, nos encontramos con un discurso que no habló de los problemas que tenemos los bonaerenses, ni planteó soluciones a temas como el IOMA, la inseguridad y la falta empleo", posteó el senador de Chacabuco, Agustín Máspoli, presidente de bloque UCR+Cambio Federal.
Por su parte, su par de bancada, el monzonista Marcelo Daletto, apuntó: "una lástima que el Gobernador no haya venido a la #AsambleaLegislativa, y que fuera reemplazado por un analista de la política nacional! Mientras tanto, en la Provincia, sigue el festival del gasto y @Kicillofok nos lleva derechito a la cuasimoneda!".
"Lamento que Kicillof haya utilizado la apertura de las Sesiones Ordinarias para contestarle al presidente Milei en vez de hablarle a los millones de bonaerenses que necesitan respuestas a los problemas reales, como son la economía, la inseguridad, la salud y la crisis del IOMA", analizó, por su parte, la diputada albertina, Silvina Vaccarezza (UCR+Cambio Federal).
Desde el oficialismo, la diputada chacabuquense Micaela Olivetto (UxP), destacó sobre Kicillof: "Terraplanismo ideológico, conceptual y cultural".
En tanto, el intendente de Rivadavia, Juanci Martínez, señaló: "acompañé a nuestro Gobernador Axel Kicillof en su discurso de Apertura del 152° Período de Sesiones Ordinarias en la @HCDiputadosBA. Pese a las dificultades que el escenario actual plantea, vamos a seguir defendiendo un Estado que garantice y amplíe derechos".
A su vez, Alexis Guerrera, ex intendente de General Pinto y vice de Diputados en PBA, posteó: "que el ensañamiento de un Presidente con las y los bonaerenses no sea más que nuestra capacidad para generar consensos. Frente a un gobierno nacional que decidió darle la espalda al pueblo, @Kicillofok tiene el enorme desafío de sostener y profundizar la reconstrucción de la Provincia".
"Una misión que se vuelve por demás compleja cuando se paraliza la obra pública y se cortan fondos esenciales para la seguridad, la educación, el transporte o la salud pública en los 135 municipios. No nos vamos a cansar de decirlo: Javier Milei vino a generar miseria y dolor. Bajo el pretexto de la libertad, sólo aumentó el costo de vida, mientras -en paralelo- degradó los ingresos familiares", concluyó.