Apertura de sesiones 2024
Petrecca: críticas al kirchnerismo, Kicillof, obras inconclusas y objetivos
"El país está fundido y todos sabemos que hay tres responsables: Massa, Cristina y Alberto", arremetió, al tiempo que apuntó a provincia: "no nos dejen más de lado, no nos den más la espalda". Prometió continuar con "austeridad" en la gestión y el envío de un código de ética al Concejo.
Como estaba previsto, este lunes el intendente de Junín, Pablo Petrecca, encabezó la apertura de sesiones del Honorable Concejo Deliberante del 2024, realizada en el Salón Rojo del palacio municipal, ante la presencia del presidente del Concejo Deliberante, el secretario, concejales, autoridades religiosas, educativas, miembros de las fuerzas de seguridad, fomentistas y representantes del gabinete Municipal, entre otros.
"Hoy es un día especial para mí, dado que es la primera sesión de mi último periodo como intendente de Junín", comenzó, para luego continuar agradeciendo el respaldo en las urnas que recibió en las últimas elecciones.
GOBIERNO DE ALBERTO FERNÁNDEZ
Luego, marcó críticas hacia el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner la política económica del ex ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa. "El país está fundido y todos sabemos que hay tres responsables: Massa, Cristina y Alberto", arremetió.
"Más de 4 millones de nuevos pobres, la mayoría niños. Una inflación que es la más alta del mundo. Con 211,4% el año pasado y 1147% en cuatro años.No veíamos datos así desde la última hiperinflación", sostuvo también."Los jubilados perdieron más del 40% de su poder adquisitivo. Y puedo seguir, pero todos conocemos bien lo que nos dejó el peor gobierno de la historia", complementó.
DARDOS A PROVINCIA
En otro apartado de su mensaje, el intendente de Junín, afirmó sobre el gobierno bonaerense: "en los últimos años la provincia nos abandonó. No solo no pagó lo que nos correspondía en tiempo y forma sino que también no escuchó reclamos básicos".
"Nos abandonó al bajar la coparticipación durante dos años seguidos. Abandonó a nuestros chicos cuando suspendió las obras por convenio de las Escuelas Técnica 2, Agraria 1 y EP 17. Abandonó nuevamente a los estudiantes de Junín porque nunca pagó el boleto estudiantil, como prometió en algún momento", siguió.
"Nos abandonó cuando dejó de atender nuestra seguridad. Sin envío de nuevos policías y sin enviar fondos para que los patrulleros tengan el mínimo de nafta que necesitan para patrullar en la semana. Nos abandonó en obras y en programas, con pagos retrasados.Todavía estamos esperando que nos paguen el espigón
que ya está casi finalizado", castigó asimismo.
Y profundizó: "nos abandonó al no entregar medicamentos e insumos básicos para el Hospital Interzonal. Estamos hablando de gente que necesita sus remedios para poder vivir. Nos abandonó también cuando no se avanza en las designaciones vacantes del poder judicial, provocando en definitiva, menor servicio de justicia".
"Gobernador, Junín es una parte muy importante de la Provincia de Buenos Aires y debería atender nuestro reclamo. Un gobierno que le da la espalda a un municipio, es un gobierno que le da la espalda a su gente", concluyó sobre el tema.
PASO BAJO A NIVEL
Luego, vino el tiempo del repaso por las obras nacionales que están sin finalizar y que provocan un serio perjuicio para Junín: "esa misma inoperancia, la vivimos con el Gobierno Nacional anterior que adjudicó la obra del Paso Nivel y no la terminó cuando correspondía".
2Que las cosas queden claras: el Paso Bajo Nivel ya debería estar inaugurado. Pero su ineficiencia e irresponsabilidad nos dejó la ciudad partida en dos. Ahora, es el actual gobierno nacional el que debe darnos una respuesta, de manera urgente. No vamos a aceptar que quede inconclusa", afirmó.
"Mi prioridad es que continúe y se finalice. Pero si no hay respuestas concretas, tendremos que tomar decisiones diferentes. Y acá estaremos como siempre para hacerle frente. Que nadie se confunda y se equivoque: vamos a estar siempre del lado de los Juninenses. Mientras tanto no voy a parar de gestionar y golpear todas las puertas hasta que se le encuentre una solución definitiva", destacó.
AUTOPISTA RUTA 7 Y 149 VIVIENDAS
"Otra consecuencia del kirchnerismo fue el abandono de la Autopista RN7, que por cierto, en los últimos 4 años no se avanzó ni siquiera un kilómetro. Quiero decirles que no me voy a dar por vencido. Voy a seguir insistiendo en la importancia de continuar la obra, al igual que lo voy a hacer con las 149 viviendas que
faltan terminar", afirmó.
NUEVA TERMINAL Y TRANSPORTE PÚBLICO
"También quiero contarles que este año sí o sí, vamos a finalizar la terminal. Si el gobierno nacional decide no enviar los fondos restantes, lo haremos con fondos juninenses", se comprometió y remarcó la continuidad del transporte: "también seguiremos sosteniendo el transporte público, como lo hicimos hasta ahora, casi sin ayuda".
"El récord de pasajeros que creció mes a mes el año pasado nos marca lo importante que es para todos los juninenses. Por eso, vamos a buscar alternativas, recursos, lo que sea. Con ayuda o sin ayuda, el colectivo va a continuar recorriendo nuestras calles", dijo Petrecca.
OBJETIVOS 2024
Al finalizar, el intendente habló de lo que espera para 2024, que pasa por sostener el estado municipal y achicar el gasto. "Este año pondremos especial foco en achicar todo el gasto público. Ya redujimos Secretarías, Subsecretarías, direcciones y eventos masivos".
"Como siempre, estaremos muy atentos y muy cerca de aquellos que más lo necesitan. Esa será nuestra mayor prioridad. Entendemos que el país acompañó un proyecto que propuso un ajuste, que permita obtener resultados distintos a los que se vienen repitiendo. Todos esperamos que sea para mejor y nos saqué del abismo en el que nos metió el kirchnerismo", expresó.
"En Junín mantuvimos siempre la visión de que la plata que administramos es la que aportamos todos, y vamos a seguir así. Hoy, desde nuestro lugar, hemos establecido prioridades para este año, que sabemos no será fácil, con el foco en mantener los servicios fundamentales, garantizando el pago de los salarios municipales y cumpliendo como siempre lo hemos hecho, con cada compromiso".
PROGRAMAS EN EJECUCIÓN
"Seguiremos avanzando en lo importante. En materia de seguridad se verán más cámaras, más luces, más puntos seguros. Queremos que se sientan tranquilos y seguros. El proyectar vino para quedarse. La quinta edición pronto será una realidad y más juninenses van a cumplir el sueño de la casa propia.
"En la medida que el presupuesto y la recaudación municipal lo permita, trabajaremos en lograr más espacios verdes y mejorar los existentes para que cada día más juninenses se vuelquen a hacer actividades en ellos".
"Vamos a seguir incentivando la producción y el sendero de desarrollo local. Con la Agenda 2027 trazada, vamos a ir cada vez más a una ciudad que apueste al conocimiento, al turismo, a los centros comerciales, al agro, emprendedores, logística y al área de servicios.
CÓDIGO DE ÉTICA
Por otra parte, adelantó el envío al Concejo de un proyecto de ordenanza de Código de Ética que, según contó, "priorizará transparentar procesos estatales y sobre todo eliminar privilegios que no debe ni puede tener la política".
"Los principios de la función pública no deben ser negociables, trabajaremos sin descanso para fortalecer nuestras instituciones y que cada centavo vaya a donde tiene que ir", agregó al respecto.
PREDIOS FERROVIARIOS
"Finalmente quiero contarles que vamos a convocar a todas las instituciones de Junín, dentro del marco de la agenda de los 200 años, para realizar un Master Plan de los predios ferroviarios. Junto al Gobierno Nacional, vamos a trabajar para recuperar definitivamente los predios ferroviarios que el Kirchnerismo nos arrebató en la gestión pasada y entre todos, transformaremos para siempre ese sector de la ciudad", señaló al respecto.
Y cerró: "estos son solo algunos de los proyectos que tenemos por delante".