lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº4411
Infonoroeste » Regionales » 5 mar 2024

Política

"Petrecca tuvo serias omisiones sobre lo que pasa en Junín en su discurso"

El presidente del bloque de concejales de UxP señaló que "son todas noticias viejas" las que expresó el intendente PRO y "nada nuevo" sobre el futuro.


El presidente del bloque Unión por la Patria, Pablo Petraglia, evaluó de manera negativa el discurso del intendente PRO, Pablo Petrecca, durante la apertura de sesiones 2024 del Concejo Deliberante y señaló que "son todas noticias viejas" las que expresó y "nada nuevo" sobre el futuro.

"Estamos acostumbrados a las palabras de dureza selectiva de parte del intendente y con serias falencias de una interpretación general de la situación. Al FMI no lo fue a buscar Sergio Massa, Cristina Fernández o Alberto, fueron Federio Sturzenegger y el mago de las finanzas Nicolás Caputo, que hoy están en el gobierno al cual el grupo político del intendente ayudó a fiscalizar", recordó el dirigente del Frente Renovador.

De todos modos advirtió: "lo que más me preocupa es cuando hablamos de Junín y las serias omisiones que hubo durante todo el discurso."  En ese sentido, puntualizó: "no se habló de los 600 millones de pesos que debe Grupo Junín y los 200 millones de pesos embargados, de un plan de contingencia con relación a la terrible sequía que venimos atravesando, del disparate de la suba de tasas, todas noticias viejas las que se dieron, con un raconto desde 2016".

"De lo que es el futuro inmediato para Junín, real, tangible, fue muy pobre y preocupante, con cuestiones que existen. Otra vez un mega plan para el tránsito en vez de admitir que fracasó en su planificación, hubo mucho ensayo y error, hay que cumplir las normas actuales, no crear nuevas. Otra vez con el código de ética que es una propuesta de 2019 y no lo hicieron estando en 2024. Es un deja vú constante donde el vecino sigue navegando en el medio a las esperas de algo sustancioso para la vida de todos los días", continuó.

Y agregó: "otra vez un master plan para el predio ferroviario, ya existe eso. Una ordenanza de 2008 y se fue haciendo por etapas lo que se pudo. Me preocupa que se vuelva a poner sobre el tapete eso".

En tanto, sobre el predio ferroviario, Petraglia, dijo que "5 días antes de que termine el gobierno de Mauricio Macri lograron una resolución por el cual los predios ferroviarios pasaban a dominio municipal, pero tan mal lo hicieron que por ejemplo el edificio de la universidad y las aulas que están al lado, frente a la estación de trenes pasaba a la municipalidad, entre otras cosas. Una desprolijidad tremenda". "Ojalá que no sean negociados inmobiliarios cuando se habla de estas cuestiones", finalizó sobre el tema en diálogo con Grupo La Verdad.

Para concluir, el concejal renovador, sostuvo: "mucho piloto automático escuché ayer y con una agresividad que preocupa porque no son los tiempos de violencia los que necesita una sociedad tan crispada que se encuentra expectante a la espera de buenas noticias".

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias