martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº4405
Infonoroeste » Regionales » 6 mar 2024

ASOCIATIVISMO REGIONAL

Junín y General Viamonte se establecen como "comarca turística"

Se trata de la experiencia de un trabajo asociativo para impulsar el turismo con mirada regional. Ya se está promocionando la Semana Santa, un fin de semana extralargo de seis días, como mucho para hacer en ambos distritos. Se eleva la capacidad de alojamiento a unas tres mil plazas.


Los municipios de Junín y General Viamonte a través de las respectivas áreas inician acciones y tareas conjuntas en materia de fomento e incentivo turístico. Luis Bortolatto, subsecretario de Turismo del Gobierno de Junín destacó que "venimos trabajando desde hace rato. Como municipios formamos parte del consorcio productivo turístico de la provincia de Buenos Aires. Estamos en el Polo 7 donde hay más de veinte municipios del noroeste de la provincia de Buenos Aires y venimos desarrollando acciones y compartiendo información en conjunto. Lanzamos caravanas turísticas en Los Toldos y marcó un poco el éxito del programa, nos ayudaron con la comunicación a través de la prensa, nos acompañó con la presencia del toldense. Buscamos dar un paso más empezar a trabajar en un concepto de "comarca turística" para ampliar la oferta, trabajar que el turista venga a la comarca y no seamos destinos competidores entre sí, logrando más opciones para el visitante, que se quede más noche y consuma mas en cada uno de los destinos".

"Esto -agregó el funcionario juninense- lo tenemos muy claro, trabajando en conjunto, generando propuestas donde ambas partes seamos ganadora y le retribuyamos a quienes nos visitan una mejor experiencia".

Para eso se usará como experiencia el fin de semana extra largo de la Semana Santa venidera, con seis días.

Se diseño un programa de recorridos de un día, invitando al turista para pasear en Junín y elija opciones como Morse, Agustín Roca, Junín, el Parque Natural y se incorporó General Viamonte con su oferta turística para beneficiar el destino turístico Los Toldos.

En el caso de General Viamonte, Héctor Luberriaga, coordinador de la secretaría de Desarrollo destacó que "para nosotros Junín es una especie de hermano mayor y entendemos que aliándonos podemos potenciar el turismo, apuntando al desarrollo económico. Desde el Estado acompañando permanentemente para atraer gente que deje sus dividendos en la ciudad. Tenemos muchos atractivos, pero la debilidad es el alojamiento. En Los Toldos, con cerca de doscientas plazas, en el festejo de Carnaval, llegaron 8 mil personas cada noche y necesitamos sí o sí aliarnos a los municipios vecinos para contener a esos visitantes. La mirada está puesto en lo económico en cada cosa que hacemos, nosotros contratamos un evento pero detrás de ello hay un beneficio económico, que lo pagará y derramará en la economía un local un favorable dividendo y vemos como Los Toldos cada vez se está convirtiendo en un destino más elegido por Evita, Carnaval, el queso, el turismo rural".

Agregó el funcionario que "a pesar de la crisis podemos decir que la temporada ha sido un éxito y apuntamos a que siga en ese sentido".

A su vez, Alicia Severini, directora de Turismo de la Municipalidad de General Viamonte resaltó que "el hecho de unirnos a Junín nos favorece ampliamente. Siempre para Semana Santa tenemos actividades programadas.  Hay capillas de estancias, el Monasterio Benedictino y este año se realizará el recorrido de visita de distintas capillas y compartimos un almuerzo en algunos de los lugares".

Este año se agregó un cicloturismo por camino de tierra. "El camino viejo de Los Toldos a Junín, será el epicentro, visitando una de las localidades más pequeñas que hay al paso hacia Junín. Todo el mundo está invitado para hacer este cicloturismo", destacó Alicia Severini poniendo de relieve que "tenemos proyectos cercanos y a mediano y largo plazo. Los cercanos son los que hacemos con nuestra gente para que sean difusores. A mediano plazo ya se está concretando esto de poder interactuar con Junín y destinos cercanos para atraer turistas. Y a largo plazo el objetivo es abrirnos al país".

Para las actividades en Los Toldos, incluyendo el circuito Eva Perón, Mapuche y el de Queso, los interesados pueden ingresar al sitio web generalviamonte.gob.ar o en las redes sociales turismoviamonte y allí podrán ingresar toda la información incluyendo un teléfono de contacto.

Entre Junín y Los Toldos se cuenta con cerca de tres mil plazas con hotelería de entre una a cuatro estrellas, apart hotel, complejos de cabañas, campings, hoteles boutique y Junín próximamente tendrá un hostel. A lo que se suma las casas de alquiler turístico en el parque Natural "Laguna de Gómez", alojamientos temporarios de casas, departamentos, casas quintas, más el complejo Mariápolis en O´Higgins.

Junín se dispone de una página web también: junin.tur.arg donde se pueden ver las rutas turísticas y a través de las redes sociales de turismo junin, donde se promocionan las propuestas turísticas de la subsecretaría y la oferta privada. "La idea es que la gente sepa que hay muchas cosas para hacer, que Junín en conjunto con Los Toldos tiene una oferta muy variada para disfrutar: museos, recorridas, actividades, propuestas de turismo alternativo, vuelos de bautismo, bicicleteadas. La idea es que vengan a Junín, Los Toldos y que disfruten y nos tomen como escapada válida para salir de la rutina, venir a descansar y volver con las pilas renovadas", resaltó Bortolatto.

 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias