jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº4407
Infonoroeste » Regionales » 6 mar 2024

Producción

Confirman alta posibilidad de La Niña desde la primavera

“Esta es una mala noticia para el productor porque este año, si bien ha sido Niño, la lluvia sólo sirvió para poder implantar los cultivos y desarrollarlos, pero no para generar reservas para afrontar un año complicado”, advierten.


Una posibilidad alta de que se reedite el fenómeno de La Niña a partir de la próxima primavera o comienzos del verano fue la principal novedad del panel de análisis de las perspectivas climáticas para la campaña 2024/25 que se realizó en el espacio “Punto Clima” de Expoagro, con la participación de expertos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El disertante de cierre fue el meteorólogo Leonardo De Benedictis, quien envió el preocupante mensaje a los productores: en la primavera volvería La Niña.

“Esta campaña viene a los tropezones, en algunos casos mejor, en otros no tanto; pero las decisiones ya están tomadas, entonces la idea es apuntar a las perspectivas climáticas para la campaña 2024/2025. Ya se viene la fina, y tenemos que empezar a planificar”, evaluó De Benedictis.

En este punto, planteó que “hay grandes perspectivas, grandes posibilidades de que vuelva el evento de La Niña. Todavía no está confirmado, faltan algunas condiciones para que se genere el evento, pero hay una probabilidad bastante elevada y se daría a partir de la próxima primavera o el comienzo del verano”.

El analista agregó que “esta es una mala noticia para el productor porque este año, si bien ha sido Niño, la lluvia sólo sirvió para poder implantar los cultivos y desarrollarlos, pero no para generar reservas para afrontar un año complicado”.

Como dato aleatorio, De Benedictis apuntó que “los perfiles están muy mal en la mayor parte del país. Todavía nos quedan dos meses claves que son marzo y abril, que suelen tener eventos de lluvia importantes. Pero son dos meses nada más, con lo cual volverá a ser un año complicado si se confirma La Niña”.

De acá a la primavera se espera que se mantengan los parámetros normales de lluvia, “con lo cual vamos a tener algo de actividad, pero sabemos que el invierno no es un período de reposición de agua y, con suerte, se mantiene la humedad, es decir que no servirá para mejorar la situación hídrica”, sostuvo.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias