lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº4831
Infonoroeste » Regionales » 8 Mar 2024

Política

Kreplak estuvo en Chacabuco por el Pre Congreso de Salud bonaerense

“La salud tiene que ser profundamente humanista, con representantes políticos que tengan esa mirada, que piensen primero en las personas", dijo el ministro de salud bonaerense.


Este jueves, se llevó adelante el Pre Congreso de Salud Provincial (CoSaPro), en el Teatro Italiano de Chacabuco. El intendente Rubén Darío Golía fue el encargado de dar las palabras de apertura de esta jornada de suma importancia para el debate y la acción en la salud pública, compartiendo las alocuciones con el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Nicolás Kreplak; y la diputada provincial, Micaela Olivetto. 

“Quiero resaltar la importancia de este tipo de congresos, en donde se debate por la salud, en donde se expresa la vocación de servicio en torno a mejorar el sistema de salud. Es fundamental poner al ser humano en el centro de la escena, y trabajar a partir de eso”, expresó Darío Golía, quien además subrayó que, desde la asunción de su nueva gestión, se creó la Subsecretaría de Salud Mental, una temática en donde se pondrá especial énfasis. 

El ministro Kreplak comenzó su discurso retomando las palabras del intendente Golía, expresando que “la salud tiene que ser profundamente humanista, con representantes políticos que tengan esa mirada, que piensen primero en las personas, como en este caso el intendente Darío Golía y el gobernador Axel Kicillof”. Además, pidió a los distintos espacios políticos poder converger en este tipo de encuentros sobre salud pública: “no se trata de banderías políticas, la salud tenemos que resolverla entre todos”. Kreplak hizo hincapié en la importancia de la Salud Digital y los proyectos para Hospitales y Centros de Salud de la provincia en ese sentido. 

Tras los discursos, se abrieron las mesas de debate, de las cuales surgirán algunos de los debates para el Congreso de Salud Provincial, a realizarse los dìas 2, 3 y 4 de mayo en la ciudad de Mar del Plata. En Chacabuco, las mesas fueron acerca de “Historia de salud integrada e implementación de tele consulta”; “Construyendo lazos en salud sexual integral”; y “Redes para la accesibilidad a la salud”. 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias