lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº4411
Infonoroeste » Regionales » 16 mar 2024

No hay plata

"Seguridad, salud, desarrollo humano serán las prioridades"

Así lo destacó el secretario general del Gobierno de Junín Manuel Llovet. Se mantendrán los servicios básicos. Se terminará este año la Terminal de Omnibus aunque sea con fondos municipales.


Ante la crisis social y económica que afronta el país, heredada, según expresó el propio intendente Pablo Petrecca en su discurso de apertura del período de sesiones ordinarias, "por el peor gobierno de la historia", como fue el de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa, este lunes el intendente Pablo Petrecca reunió a su gabinete y le solicitó a todos sus funcionarios elaborar un programa de gobierno "de austeridad y eficiencia, para hacer frente a la crisis". 

También les indicó redoblar los esfuerzos para seguir estando cerca de cada juninense que lo necesite y garantizar la prestación de los servicios básicos que permitan seguir teniendo una ciudad limpia y ordenada. En otro orden, afirmó que "se continuará con aquellos proyectos en los que venimos trabajando y que sabemos, son trascendentales para el desarrollo de Junín".  

En el mensaje a sus funcionarios, Petrecca destacó que "ante la situación que presenta hoy el país, es importante que estemos preparados, por eso les solicito que elaboren un plan de gobierno para hacer frente a esta crisis que nos permita seguir garantizando el acompañamiento a cada juninense que lo necesita y la prestación de los servicios básicos". 

Sostuvo al respecto el secretario general del municipio de Junín Manuel Llovet que "ya veníamos con complicaciones. La situación es compleja. El municipio de Junín no escapa de esto porque venimos de un gobierno que dejaron Alberto, Cristina y Massa con 1000% de inflación, los índices de pobreza muy altos, la situación económica que cada vez es más compleja, las tasas se resienten porque la gente no puede pagar las tasas. tenemos problema con la Provincia de Buenos Aires, se nos adeuda muchos recursos a los juninenses, se nos discrimina con el subsidio al boleto escolar gratuito que otras ciudades lo tienen. Esto genera un alerta del intendente y su equipo de gobierno que hace que tengamos que ser austeros, ahorrar, ajustar y un plan de gobierno acorde a esta situación. El intendente nos pidió eso, un plan de gobierno para este año con austeridad, ahorro, sin descuidar los servicios para los juninenses".

Puso de relieve en declaraciones al informativo de Canal 10 de Junín que se han reducido alquileres de inmuebles, se han suspendido eventos masivos, pero "debemos ser más eficientes en función de los pocos recursos que habrá este año para brindar un buen servicio a los juninenses y algunos proyectos y obras trascendentales para Junín que se seguirán desarrollando".

"Otra cosa que nos pidió es cercanía, una característica propia del equipo de gobierno y este año redoblaremos el esfuerzo en ese sentido", indicó el funcionario municipal juninense.

Consideró que "debemos ser cuidados en los recursos y otra acción que llevamos adelante es reducir la frecuencia del servicio de transporte público los domingos, cuando menos se usan. Eso hace que el municipio ahorre varios millones de pesos por mes, sin rescindir, entendemos, el servicio que seguirá funcionando normalmente toda la semana con una reducción los domingos".

"En esa línea hay muchas acciones que podemos llevar adelante para ahorrar y ser eficientes", resaltó Llovet a Canal 10.

OBRAS PROVINCIALES

En cuanto a obras provinciales dijo que "seguimos golpeando puertas todos los días. Seguimos a la espera de una respuesta desde Nación en el paso bajo nivel, en el espigón que depende de la Provincia seguimos esperando los fondos, que falta muy poco para terminar y lamentablemente hubo obras paralizadas en escuelas que fueron paralizadas y el municipio siguió con obras importantes en escuelas", detalló.

En obras puso de relieve Llovet que la Zona de Actividades Logísticas y un nuevo Parque Industrial se continuará con el proyecto. En cuanto a la Terminal de Omnibus dijo que "el intendente decidió terminarla este año. Todavía faltan llegar algunos fondos pero en el caso de que no lleguen, el intendente la va a terminar este año porque hay una cuestión legal para entregar la vieja Terminal según el convenio que en su momento firmó el ex intendente Mario Meoni", indicó.

"Vamos a apuntar más a mantener los servicios básicos", reiteró el secretario general del Gobierno de Junín.

 
Asimismo Llovet dijo que otra de las prioridades será el tema salarial de los empleados municipales. "Nunca nos hemos atrasado en el pago de sueldos. Entendemos que los sueldos no alcanzan pero si trabajamos arduamente que el pago del salario esté al día. El empleado municipal también es una prioridad".
 
"Hay áreas que no se van a modificar, que son importantes como Desarrollo Humano, Seguridad y Salud. Son tres áreas que no se van a tocar, al contrario. En Salud cada vez se acercan más vecinos a pedir medicamentos, prótesis, ayuda para hacer estudios. El Hospital y Región Sanitaria no están dando respuestas en ese sentido, así que cada vez son más juninenses que se acercan, inclusive algunos con obras sociales que no funcionan bien. En Desarrollo Humano se están redoblando esfuerzos", señaló el secretario general del Gobierno de Junín, Manuel Llovet.
 
En declaraciones a Canal 10 de Junín sostuvo Llovet que "Seguridad es otra área que no se puede descuidar. Se pide muchos recursos a Provincia. La seguridad está en manos de la provincia, pero los juninenses con el pago de la tasa de seguridad todos los meses aportamos para llevar adelante el mantenimiento y los patrulleros. La Provincia de Buenos Aires envía a la ciudad de Junín combustible para tres o cuatro días como mucho en el mes, todo lo que sigue es aportado por fondos municipales aportados por los juninenses. Se seguirá con la colocación de cámaras y puntos seguros, luminarias led, son acciones que tienen que ver con la seguridad y no la vamos a abandonar".
 
Reconoció el funcionario municipal juninense que "estamos en un momento complejo en cuanto a la compra por el tema inflacionario, pero estamos buscando la vuelta para comprar las luces led o cámaras y al parecer, la inflación se va desacelerando pero sigue siendo un número terrible,. Si se logra estabilizar eso vamos a ser más eficientes en compras y poder seguir avanzando en materia de seguridad en cámaras y luces".
 
"En salud, educación y seguridad se seguirá trabajando porque en momentos de crisis es cuando más debemos redoblar esfuerzos y seguir gestionando. Junín sigue creciendo y avanzando. Hace mucho que estamos pidiendo más policías. La ciudad avanza. Cuando hay crisis económicas y sociales también tenemos problemas de seguridad y seguimos gestionando ante la provincia", dijo el secretario general del Gobierno de Junín.
 
 
Manuel Llovet dijo a Canal 10 en materia de Salud que "todo el tiempo hay quejas con el Hospital y se acercan a la secretaría de Salud pidiendo porque no pueden hacerse un estudio, una prótesis, medicamentos, pasajes por cuestiones de salud. El Hospital está muy parado en ese sentido y el que debe dar respuestas es el municipio porque son juninenses que golpean las puertas en los CAPS o en la secretaría de Salud. Los vecinos saben", expresó.
 
Llovet agregó que "hay que trabajar y garantizar lo que a cada uno le corresponde. las escuelas, la seguridad, el Hospital son provinciales y la Provincia se tiene que hacer cargo. El municipio seguirá sosteniendo porque somos juninenses los que nos vemos perjudicados pero cada uno tiene sus obligaciones y deben ser cumplidos", destacó.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias