martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº4412
Infonoroeste » Regionales » 19 mar 2024

CLIMA FEROZ

Ante un clima cada vez más severo, los municipios coordinan el fortalecimiento de la Defensa Civil

En Santa Clara del Mar se realizó un encuentro de los organismos municipales con provincia, en la cual también estuvieron representados distritos de la Cuarta.


Este último sábado se realizó en el Centro Cultural "Santa Clara del Mar del partico de Mar Chiquita un encuentro provincial donde se efectuó la presentación del programa de fortalecimiento de las Defensa Civiles de Buenos Aires, que contó con la presencia de represnetantes y responsables de Defensa Civil de los diferentes distritos de la provincia de Buenos Aires.

Entre los municipios asistentes, se encontró Trenque Lauquen con el coordinador del organismo municipal a cargo de Nicolás de Paulo.

El encuentro fue encabezado por el director de DC de la provincia de Buenos Aires, Fabián García, y la directora de Fortalecimiento de la DC, Lic. Vanesa Misseri, y tuvo la participación de docentes de las diferentes cátedras que la Dirección Provincial pondrá a disposición de los distritos.

El objetivo de este programa es capacitar y fortalecer a los municipios en diferentes temas: Comunicación en emergencias, Herramientas para la coordinación en emergencias, Gestión integral de los riesgos de desastres, Capacidades comunitarias para las emergencias, Confección de planes operativos de emergencias, Seguridad en la actividad acuática con búsqueda y rescate acuático, Logística en emergencias, Psicología en la emergencia y RCP con primeros auxilios urbanos y en zonas agrestes.

Vale recordar que día pasados se desarrolló una reunión entre el coordinador de Defensa Civil de Trenque Lauquen, Nicolás De Paulo, se reunió con sus pares de Rivadavia, Eduardo Petitot, y de General Villegas, Mauricio Olivera.

Durante la jornada de trabajo los referentes de Defensa Civil compartieron información sobre los planes de emergencia vigentes en los distritos, y abordaron distintos aspectos sobre el trabajo conjunto en lo que hace a la prevención y accionar en campo ante eventos meteorológicos.

ALERTA METEOROLOGICO

La región volvió a entrar en alerta meteorológico por tormentas fuertes. Arrecifes - Capitán Sarmiento - Carmen de Areco - Chacabuco - Colón - General Arenales - General Pinto - Junín - Leandro N. Alem - Lincoln - Pergamino - Rojas - Salto -  Alberti - Bragado - Chivilcoy - General Viamonte - Nueve de Julio - Veinticinco de Mayo  tienen vigente alerta por tormenta fuerte para este martes a la tarde y noche y viento para el miércoles a la noche.

Para el caso de Florentino Ameghino - General Villegas - Rivadavia - Bolívar - Carlos Casares - Carlos Tejedor - Hipólito Yrigoyen - Pehuajó - Adolfo Alsina - Daireaux - Guaminí - Pellegrini - Salliqueló - Trenque Lauqueny Tres Lomas,  los alertas se extienden por más tiempo: martes a la mañana y tarde-noche y miércoles a la mañana por tormentas fuertes y miércoles a la tarde y noche por intensas ráfagas de viento.

El Servicio Meteorologico Nacional (SMN) informó que el área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas podrán estar acompañadas por ráfagas intensas, importante actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 40 y 80 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.

Las recomendaciones en esta caso, del SMN, pasan por: 

1- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.

2- Evitá actividades al aire libre.

3- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.

4- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.

5- Estate atento ante la posible caída de granizo.

6- Informate por las autoridades.Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Mientras que en el caso de viento, previsto para miércoles a la noche, el SMN indicó que el área será afectada por vientos del sector sur con velocidades entre 40 y 60 km/h, y ráfagas que pueden superar los 90 km/h.

En este caso el SMN aconseja:

1- Evitá actividades al aire libre.

2- Asegurá los elementos que puedan volarse.

3- Mantenete informado por autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias