jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº4407
Infonoroeste » Regionales » 19 mar 2024

IOMA

Proyecto de concejales libertarios generó rechazos en el gremio municipal

"No caben dudas que el modelo que pretenden instaurar, el cual ya todos los argentinos conocemos, no da ningún resultado más que una formidable retribución económica para unos pocos, que claramente no somos nosotros", expresó el comunicado de prensa difundido desde la entidad sindical.


El Sindicato de Trabajadores Municipales de Junín dio a conocer un comunicado de prensa en el cual se indicó que "en representación de la inmensa mayoría de los Trabajadores Municipales, nos oponemos rotundamente al proyecto de ordenanza presentado por el bloque de concejales de La Libertad Avanza el cual consideramos inconstitucional, ilegal e inmoral, no solo porque produce un daño irreparable para los empleados municipales, sino porque además denigra hasta el último peldaño a cualquier ser humano al no garantizarle su derecho a la salud".

"No caben dudas que el modelo que pretenden instaurar, el cual ya todos los argentinos conocemos, no da ningún resultado más que una formidable retribución económica para unos pocos, que claramente no somos nosotros", se indicó.

Desde la entidad sindical, conducida por Gabriel Saudán, se indicó que "en esta ocasión no vamos a recaer en los matices "grises" que suelen tener las leyes argentinas, tanto en materia laboral como en Justicia Social, que bien consagradas se encuentran en nuestra Constitución Nacional. Lo que sí anhelamos como trabajadores -pero sobre todo como personas- es en el llamado al sentido "moral". Hoy en día hablar de leyes o decretos ya casi parece lo mismo, aunque estamos convencidos que no lo son!".

"Ustedes, los legisladores y funcionarios del partido de Junín tienen la obligación moral de no dar tratamiento, ni avanzar con el proyecto anteriormente mencionado respecto de la no obligatoriedad de la afiliación de los empleados municipales a la obra social IOMA", se indicó.

También el gremio señala que "es de suma importancia que se haga una profunda reflexión para poder comprender el daño irreparable e inmediato que provocaría al trabajador. El modelo planteado en nuestra obra social IOMA es de carácter solidario. Esto garantiza que todos los empleados, sin distinción de aportes, obtendrán la misma cobertura ya sea un legislador de nuestra ciudad o cualquiera de nosotros".

Se agregó en el comunicado difundido a los medios de prensa juninense en la mañana de este martes que "a diferencia, el modelo individualista que proponen las prepagas y propicia el mencionado proyecto de Ordenanza, no solo es anticonstitucional, sino que además solo favorece a los más pudientes en desmedro de los trabajadores menos pudientes".

"Una vez más, nos encontramos del lado del trabajador y contamos con su sentido moral para no producir un mal a una inmensa mayoría colectiva", concluyó el comunicado de prensa.

LO QUE PIDEN LOS EDILES LIBERTARIOS JUNINENSES

El bloque de concejales de La Libertad Avanza en Junín, presentó este miércoles un proyecto de ordenanza para derogar en el distrito la ordenanza general 31/68 promulgada durante el gobierno de facto del teniente general Juan Carlos Onganía que obliga a los empleados de la Municipalidad a adherir a la obra social IOMA.

"De esta forma y en consonancia con las ideas de la libertad, proponemos que cada empleado municipal pueda elegir libremente la cobertura de salud de su preferencia", señalaron los ediles Juan Manuel Cornaglia y Belén Veronelli.

Vale recordar que en el mes de enero pasado en la primera sesión del año, el Concejo Deliberante de Zárate aprobó por mayoría el proyecto del Ejecutivo local, a cargo del intendente del PRO Marcelo Matzkin, que elimina la obligatoriedad de la afiliación de IOMA, y permite a los trabajadores municipales que puedan elegir ellos mismos su obra social.

En 2023 ya otros intendentes opositores al gobernador Kicillof adoptaron idénticas determinaciones como el caso de Diego Valenzuela, en Tres de Febrero; Manuel Passaglia, en San Nicolás y Javier Iguacel, en Capitán Sarmiento y el primero fue Tigre a partir de otra ordenanza enviada por el intendente Julio Zamora.

 

 

 

 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias