Educación
Vouchers Educativos tendrán un tope de 27.198 pesos por hijo
"En todos los casos la matrícula abarcaría a más de 800.000 alumnos de manera potencial, cuyo arancel básico es de menos de 40.000 pesos y después habrá que analizar cada caso por el ingreso familiar", indicó AIEPBA.
Las familias que busquen acceder a los Vouchers Educativos para alumnos de colegios privados que habilitó el gobierno nacional deberán inscribirse entre el 3 y el 30 de abrir en un formulario que estará disponibles en argentina.gob.ar
El beneficio consistirá en recibir el 50% del valor del arancel de jornada simple, excluyendo actividades extraprogramáticas, correspondiente a mayo, junio y julio, basado en la cuota base de marzo de 2024. Cada voucher tendrá un tope de $27.198 por hijo.
El programa estará vigente para alumnos de inicial, primario y segundario y proporcionará una subvención de hasta el el 75% de una cuota máxima de $54.396.
De acuerdo con datos preliminares de la Secretaría de Educación, se estima que cerca de 2 millones de estudiantes de más de 6 mil escuelas en todo el país podrían beneficiarse, siempre que sus padres tengan un ingreso familiar inferior a 7 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil, según lo establecido en el Consejo del Salario.
El dinero se transferirá mediante acreditación bancaria al CBU que se solicitará en la planilla de inscripción, donde constará también la información del establecimiento educativo al que asisten los alumnos.
Desde AIEPBA (Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires) indicaron que "es una ayuda para algunas familias que envían a sus hijos a los colegios privados en los niveles inicial, primario y secundario. Se trata de escuelas que tengan aporte estatal en la provincia, un total de 1900 escuelas que tienen el 100% de aporte y a 900 escuelas que tienen el 80% de aporte".