martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº4412
Infonoroeste » Regionales » 24 mar 2024

24M

Acto oficial por el Día Nacional de la Memoria, Verdad y Justicia

Fue en las instalaciones del complejo polideportivo que lleva el nombre de Gilberto "Beto" Mesa, instaurado en el año 2018 como homenaje en su figura a todos los desaparecidos de Junín.


En las instalaciones del complejo polideportivo que lleva el nombre de Gilberto "Beto" Mesa, instaurado en el año 2018 como homenaje en su figura a todos los desaparecidos de Junín, autoridades del Gobierno de Junín, representantes de instituciones y vecinos, participaron del acto por el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia, a 48 años del inicio de la última dictadura militar en Argentina.

Respecto de la fecha, Melina Fiel, secretaria de Desarrollo Humano del Municipio, expresó: "El día Nacional de la Memoria, por la verdad y la justicia es una fecha que invita a reflexionar y mantener viva en toda la sociedad la memoria sobre los tristes acontecimientos ocurridos durante la última dictadura militar. No con el objetivo de depositar una visión estática sobre esa etapa tan oscura, si, en mantener presentes los hechos sucedidos y las consecuencias terribles que se desprendieron de ellos".

"Es importante mantener viva la memoria y el respeto por aquellas familias que fueron víctimas de la desaparición de un hijo, una hija, una nieta o un nieto. También la búsqueda de justicia y el esclarecimiento de todos lo acontecido y sí con la desafiante posibilidad de entender la vida política dentro de un marco de convivencia y respeto", concluyó la funcionaria.

El acto contó con una presentación de la docente Mabel Gaviria, quien con la intención de recordar en esta fecha la importancia de la justicia, la verdad y una memoria completa.

Sus palabras se centraron en contar la historia de un trabajo que realizó con alumnos de tercer año, en el 2005,  una investigación sobre los 33 desaparecidos juninenses durante la última dictadura militar, que se convirtió en una publicación cuyo título es "Letras jóvenes en busca de un sentido" y cuya caratula es una ilustración de Pío Soberano.

"Con esto, quiero gráficar la importancia de ir siempre por un equilibrio, para entender una historia que comenzó mucho antes que en 1976", concluyó.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias