viernes 4 de julio de 2025 - Edición Nº4786
Infonoroeste » Regionales » 25 Mar 2024

Actualidad

Volver al pasado: avanza la privatización del sistema ferroviario

El impacto se sentirá fuerte en Junín y la región con corte de servicios, despidos y cierre de talleres.


A pesar de la falta de precisiones del nuevo gobierno en materia de transporte, de la breve existencia de un Ministerio de Infraestructura –ahora absorbido de hecho por Economía, aunque todavía no oficialmente– y de la tardía designación de autoridades en las empresas ferroviarias, un objetivo siempre estuvo claro: avanzar con la privatización de los ferrocarriles argentinos.

El efímero ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, ya había confirmado los planes del Ejecutivo de pasar a manos privadas el transporte ferroviario. Las alarmas aumentaron cuando las empresas estatales que conducen el área fueron incluidas –sin matices ni distinción, y junto con todas las demás empresas públicas, desde el sector nuclear hasta el Banco Nación– dentro del paquete de privatizaciones del proyecto de Ley Ómnibus.

Ante este escenario, expertos del transporte y la movilidad advirtieron en una carta pública sobre los riesgos de avanzar en una nueva privatización del sistema ferroviario, y particularmente de que la infraestructura –vías y estaciones– pueda dedicarse a usos inmobiliarios. El documento, entre otras cuestiones, destaca la necesidad de la inversión estatal, los riesgos sobre activos del ferrocarril, la importancia de la administración pública de la infraestructura o el riesgo de considerar sólo el costo financiero del sistema ferroviario sin atender a sus externalidades.

Jorge Omar Medrano, es presidente de la Asociación "Ferroviarios de Pie", en diálogo con Grupo La Verdad manifestó su preocupación por el intento de privatización total de los ferrocarriles argentinos. "La pérdida de fuentes de trabajo, la paralización de los talleres y la nula producción de material rodante son apenas el principio", remarcó.

"Sabemos positivamente que hubo una reunión de directorio en Trenes Argentinos, sacaron un memorando el 6 de marzo, marcando la pauta de que se va a privatizar el ferrocarril y va a haber despido del personal, pueden llegar a ser anticipados, con retiros voluntarios o despidos compulsivos porque van a achicar todo lo que sea el ferrocarril", alertó.

"Si privatizan van a cortar los servicios. Después de semana santa habrá servicios que se van a dejar de prestar y habrá achicamiento de personal, ese es el camino que tomó este gobierno, ya lo anunciaron. Eso lo tenemos claro y vemos que los gremios no han expuesto un plan de lucha al respecto, eso es lo que nos llama la atención sabiendo que esto es un hecho por el memorando oficial", amplió.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias