lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº4411
Infonoroeste » Regionales » 29 mar 2024

SERVICIO FERROVIARIO

Pedro Rodríguez: "El cierre de los talleres en los 90 nos tomó por sorpresa pero hoy no hay sorpresa"

"El presidente dice lo que quiere hacer y lo está haciendo" expresó el ex presidente de la COOTTAJ que en 2021 se transformó nuevamente en Talleres Ferroviarios Junín. Alertó sobre el vaciamiento del sistema ferroviario y el eventual cierre de ramales de trenes de pasajeros de larga distancia.


Pedro Rodríguez, quien fuera presidente de la ex Cooperativa de Trabajo Talleres Junín Limitada hasta que las instalaciones volvieron al estado nacional en 2021, advirtió que "hay una gran desinversión en ferrocarriles. Creo que la política del gobierno nacional actual del presidente Milei es terminar con los trenes y con todo lo que es ferroviario. Debemos defender lo que el pueblo necesita y el tren es sumamente necesario y eso se ve por la gran cantidad de gente que lo usa".

Precisamente el ex presidente de la COOTTAJ impulsó una movida por redes sociales para que el jueves se realizará la primera actividad de visibilización a la llegada del tren de pasajeros a la estación Junín que desde Retiro se dirigía a Palmira en el departamento de San Martín, provincia de Mendoza ante las versiones de cierre de ramales de trenes de larga distancia tras el largo feriado de Semana Santa que concluye el martes 2 de abril. 

"La idea es hacer un puntapie inicial para defender lo que nos ha costado más de treinta años y tanta lucha para lograr lo que tenemos hoy", dijo Rodríguez en una entrevista con INFONOROESTE en el andén de la Estación Junín acompañado por otros dirigentes como Oscar Farías y Carlos Garbe junto a otras personas que se sumaron a su iniciativa que fue comunicada por redes sociales en la tarde del miércoles para el jueves a las 13 en que la formación pasaba por Junín.

"No hay información oficial pero uno que tiene tantos años en esto nos damos cuenta de muchas cosas y uno de esos es, por ejemplo, la compra de respuestos para la reparación de locomotoras que viene postergada. En diciembre se adjudicó la reparación de varias locomotoras y en marzo se suspendió la licitación. Para reparar una locomotora se debe desarmar otra para arreglar. Eso es un peligro. El vaciamiento es integral, completo. Tratan de que la empresa valga menos para regalarsela a alguien para que haga su negocio", dijo Rodríguez.

"Hay una completa desinversión, falta de respuestas y hasta hay problemas con el pago del gasoil que es algo fundamental", expresó a este portal digital informativo. 

El ex presidente de la desaparecida COOTTAJ sostuvo que "esto es en defensa del trabajo ferroviario en general. El tren es una parte. El cierre de los talleres en la década de 1990 nos tomó por sorpresa pero hoy no hay sorpresa, el presidente dice lo que qiiere hacer y lo está haciendo por lo que debemos salir a defender lo que tanto nos costó, con los talleres con más de cien personas trabajando. Haremos las convocatorias necesarias para que esto se revierta", destacó Rodríguez quien reiteró que "queda abierta la convocatoria y espero que más gente de Junín se sume", indicó.

 

 

 

 

 

 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias