martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº4405
Infonoroeste » Regionales » 30 mar 2024

TURISMO REGIONAL

Alberti, un distrito para visitar todo el año

Tras el largo finde XXL de Semana Santa que concluye el martes 2 de abril, ya se está organizando la Fiesta Provincial de la Harina en su edición número diez para el sábado 13 y domingo 14. La agenda preparada desde el área turistica del municipio albertino. Los atractivos de todas las localidades del distrito que también forma parte del Polo 7 del Consorcio Provincial de Turismo e interactúa con otros distritos de la región.


La municipalidad de Alberti lleva adelante un programa turístico que da buenos resultados y experiencias. El municipio conducido por el intendente Germán Lago, ha decidido diseñar sus propias políticas públicas para que la actividad turística cobre significado en la economía local.

Hernán Cristóbal, secretario de Gestión Cultural y Promoción del Patrimonio de la Municipalidad de Alberti, destacó en diálogo con INFONOROESTE que en esta Semana Santa, con feriado largo que concluye el martes 2 de abril, "estamos con una serie de actividades. Este Viernes Santo se realizó un Vía Crucis viviente. No es muy común esta actividad en otros distritos pero en Alberti si, de parte de la parroquia local Nuestra Señora del Rosario. El sábado se realizará una recorrida y visita a las obras de Salamone, comenzando por el Palacio Municipal, a las 11. Las obras del arquitecto Francisco Salamone se encuentran en su mayoría en el centro de Alberti, en torno a la plaza que también es obra del arquitecto, enfrente tenemos a la Escuela 2 que fue inicialmente el Club Social y enfrente el Palacio Municipal. Las obras más alejadas como el Parque Municipal o una obra en el Cementerio Municipal, son sugeridas a los visitantes", detalló.

Esa recorrida incluye una visita con guía al Palacio Municipal, Concejo Deliberante, la Casa del Mayordomo -sobre la terraza- y que ahora se ha convertido en una sala de exposición: Además el funcionario detalló que se exhiben videos, se cuenta con el registro de inauguración de obras que son presentadas a los turistas junto a documentación acercada por el Archivo Histórico vinculada al trabajo del arquitecto Salamone. "Alberti es un destino indicado para iniciar la Ruta Salamone", especificó Hernán en diálogo con este portal digital informativo.

La recorrida también incluye una visita a un balcón que funciona como mirador donde se puede tener una hermosa vista panorámica de la ciudad de Alberti.

Antes, a las 10 de la mañana de este sábado, se realizará una visita al Cine Teatro Roma, construido en 1908, perteneciente a la Sociedad Italiana, entidad que se fusionó actualmente con la Sociedad Española. La sala estuvo cerrada durante quince años aproximadamente y actualmente está en trabajos de recuperación a través de un convenio entre municipio y las entidades mencionadas.

El domingo la propuesta es en el Parque Municipal "General San Martín", espacio verde y de encuentro por excelencia de los albertinos. Esto será a la tarde. Se trata del "Paseo Musical" y no solamente podrán observarse la actuación de artistas sino también de un "karaoke" en el mismo lugar.

CONOCER EL CIELO DEL DISTRITO

El lunes la actividad central pasará por una propuesta del Club de Ciencias de Alberti. "La Escuela Secundaria Nro. 2 propuso al municipio un proyecto vinculado a la observación astronómico y se acompañó con la compra de material como telescopios y binoculares. El proyecto creció y se involucró a la Región Educativa 15 para crear un Club de Ciencias dedicado a la observación y este lunes, en Pla, conocida como la "capital del mundo" para efectuar una observación del cielo. La actividad está prevista para las 19 y antes del anochecer se realizarán actividades para introducir a los participantes en la historia del cielo", detalló el funcionario municipal albertino.

Acotó Hernán que "en Alberti se está construyendo un observatorio en el inmueble de una escuela rural que quedó sin matrícula. En 2012 se pudo recuperar e principio el edificio de la escuela como extensión de la secundaria y en el mismo predio se está construyendo un observatorio. Cuando esté finalizado será uno de los lugares importantes de atractivo para los habitantes del distrito y quienes nos visiten", resaltó.

ALOJAMIENTO

En Alberti hay tres hoteles. "Venimos interactuando con ellos. Ante la consulta de hospedajes siempre estamos facilitando el contacto. Estamos trabajando muy bien, gratamente sorprendidos por el hecho de que durante los fines de semana tengan una buena ocupación por la gente que nos vienen a visitar en esta tarea que estamos realizando en materia turística", ponderó Hernán.

Precisamente agrego que este trabajo turístico está dando muy buenos frutos "porque cuando empezamos a trabajar parecía rarísimo que habláramos de turismo cuando no hay sierras, montañas o playas, pero el vecino rápidamente entendió de qué se trataba. De que para lo que nosotros era cotidiano como la riqueza arquitectónica y cultural para otra gente que nos visitara podía ser un atractivo convocante".

"En lo gastronómico -añadió-, hay lugares que han enriquecido sus propuestas, sumando platos para quienes almuerzan o cenen pudiendo degustar la comida de nuestra región".

LA FIESTA PROVINCIAL DE LA HARINA

El sábado 13 y el domingo 14 en Alberti se realiza la Fiesta de la Harina. "Estamos trabajando mucho en esto porque si bien la gestión del intendente Germán Lago lleva tres períodos, en marzo cumplimos un año de generada esta área y en todos los años que la Fiesta se viene realizando es la primera vez que nos toca y quisimos hacer un relanzamiento", especificó el secretario de Gestión Cultural y Promoción del Patrimonio de la Municipalidad de Alberti.

Recordó que este evento era la tercera noche del tradicional festival del PreCosquín. "Si bien había elaboradores de panificados y música no tenía el formato de una gran fiesta provincial como la que estamos haciendo así que la invitación es para todos, celebrando los diez años de la primera edición", resaltó.

Quienes llegan ese sábado 13 y domingo 14 de abril se encontrarán con un paseo gastronómico vinculado a los panificados realizados en Alberti, con participación de todas las panaderías, cada una de las cuales tiene sus características particulares de elaboración.

El sábado también habrá una grilla importante de artistas regionales. El domingo se arrancará desde las 10.30 con la apertura oficial, la presentación de un ballet que llegará desde la ciudad de Chivilcoy y se tendrá un show gastronómico. En esta jornada también intervendrá el chef albertino Patricio Latorre que llevará adelante un show gastronómico para cocinar con toda la gente que visite,

En dos carpas de elaboraciones, las instituciones intermedias de Alberti también participarán del evento con una elaboración distintas cada una: tallarines, empanadas, pizzas, etc. para luego compartir al mediodía un almuerzo comunitario en la avenida principal, compartiendo un espacio común con todos los participantes.

Desde las 15 del domingo se volverá a habilitar el escenario con una variada grilla de artistas. 

"Tenemos todas las expectativas puestas en estos fines de semana para recibir a todos aquellos que quieran visitarnos", destacó.

COPROTUR: TURISMO CON MIRADA REGIONAL

Alberti integra el Polo 7 del Consorcio Provincial de Turismo (COPROTUR) y participó junto a otros distritos del encuentro realizado en la ciudad de Los Toldos a principios de marzo, con otros distritos que también se proyectan como destino turísticos para "enriquecer ideas y proyectos que se están realizando, con el objetivo de ir pensando en un corredor con los distritos vecinos".

"Estamos particularmente interesados en generar ello contando por ejemplo, con las obras de Salamone que también hay en otros distritos y por eso es interesante interactuar en esa ruta de Salamone, que los visitantes conozcan donde alojarse, donde tener información.

También se involucra Alberti con otros distritos a partir de la firma de convenios como el realizado con Tapalqué para visitas de albertinos a las Termas de Tapalqué y del mismo modo que tapalquinos puedan realizar Alberti para conocer la riqueza patrimonial albertina y también se ha establecido una forma de trabajo con Los Todos para visitar el Museo Evita y las ofertas que ofrece el distrito de General Viamonte y viceversa, dinamizando lo que es ya el turismo con enfoque regional.

LAS LOCALIDADES TIENEN SU FIESTA

Hernán destacó que "en Alberti hay cinco localidades rurales. Cada una celebra su aniversario con una fiesta que han crecido mucho en el tiempo, y al sostenerse. En Nuestras redes, Alberti Turismo vamos promocionando las distintas actividades, como Coronel Mom que tiene la Fiesta del Pollo que ya ha sido declarada como Fiesta Provincial por la Cámara de Senadores bonaerenses y resta la aprobación de Diputados para que el distrito de Alberti cuente con una segunda fiesta provincial", comentó.

Así, la localidad de Achupallas tiene la Fiesta del Mate como símbolo de la amistad, Mechita cuenta con la fiesta del Ferroviario pero durante todo el año se puede visitar el museo ferroviario de Mechita. Allí también está el Museo de Artes Visuales con obras de distintas artistas.

"Los pueblos ofrecen la posibilidad de turismo no tradicional durante todo el año. Las puertas siempre están abiertas y si alguno quiere venir a visitar en los días de semana, por las redes sociales se pueden contactar para organizar las recorridas", indicó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias