viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº4408
Infonoroeste » Regionales » 1 abr 2024

Salud Pública

Con pedidos desde la cuarta se instala en la Legislatura la epidemia del dengue

Desde el radicalismo, por la sección, el diputado Valentín Miranda (Trenque Lauquen) y la senadora Eugenia Gil (Bragado) presentaron iniciativas relacionadas al control y prevención de la enfermedad.


La llegada del dengue también repercutió en los pasillos de la Legislatura bonaerense ya que varios diputados y senadores presentaron diversos proyectos y pedidos de informe para paliar la situación epidemiológica en la provincia de Buenos Aires.

El pasado 20 de febrero, la diputada bonaerense de la Coalición Cívica, Maricel Etchecoin, presentó un pedido de informes en la Legislatura para que el Ejecutivo de Axel Kicillof de explicaciones por el aumento de casos de dengue en la provincia de Buenos Aires.

Asimismo, la Presidente de la Coalición Cívica bonaerense pidió que el Gobierno brinde detalles acerca del “estado actual del desarrollo de políticas y acciones necesarias para la planificación operativa, diseño, control y ejecución de obras destinadas a la construcción, mantenimiento y operatividad del sistema sanitario”.

En la misma línea, el diputado bonaerense del radicalismo, Valentín Miranda, advirtió a fines de enero su preocupación por el acelerado crecimiento de casos de dengue en numerosos distritos de la provincia de Buenos Aires y le pidió al Gobierno de Kicillof conocer las denuncias recibidas sobre la enfermedad desde el 2020 a la fecha.

A través de un proyecto presentado en la Legislatura bonaerense, Miranda manifestó la necesidad de “conocer las denuncias que se hicieron sobre posibles casos de dengue en función no solo de la prevención y el diseño de las políticas adecuadas, sino de la necesidad de contar con estadísticas fiables”.

Por su parte, la senadora del bloque UCRCambio FederalEugenia Gil, presentó a principios de marzo un proyecto de ley en la Legislatura bonaerense para decretar la obligatoriedad de la vacuna contra la enfermedad del dengue.

En rigor, el proyecto de Gil busca incorporar al Calendario de Vacunación Provincial la inyección que combate la enfermedad del dengue “que cuente con aprobación de la autoridad nacional correspondiente, haciendo obligatoria su aplicación en todas las personas a partir de los cuatro años de edad”.

Por último, a mediados de marzo el diputado bonaerense por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U), Guillermo Kane, presentó en la Legislatura bonaerense un proyecto de ley para declarar la emergencia sanitaria ante la escalada de casos de dengue.

“Se debe reforzar al sistema de salud para poder dar respuesta a la emergencia sanitaria que significa la situación actual, con aumento de personal priorizando guardias y laboratorios, más presupuesto y adecuación de los espacios de sala de espera e internación”, señaló Kane.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias