martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº4412
Infonoroeste » Regionales » 4 abr 2024

Salud

Región Sanitaria II dio detalles sobre la situación del dengue en la zona

La doctora Cecilia Tabares, infectóloga y responsable de epidemiología, ofreció una conferencia abierta a la comunidad organizada por la Municipalidad de Rivadavia. Abarca a 8 distritos de la cuarta.


La doctora Cecilia Tabares, infectóloga y responsable de epidemiología de la Región Sanitaria II, ofreció una conferencia abierta a la comunidad organizada por la Municipalidad de Rivadavia, a través del secretario de Salud municipal, Jorge Gayoso. Dentro de esa zona están comprendidos los municipios de la cuarta sección 9 de Julio, Pehuajó, Carlos Tejedor, Carlos Casares, Hénderson, General Villegas, Rivadavia y Trenque Lauquen. 

La especialista destacó que si bien los síntomas más comunes son dolor de cabeza con fiebre elevada, vómitos o náuseas, dolor abdominal o confusión y somnolencia “hay casos de pacientes que no concurren al hospital porque tienen pocos o ningún síntoma, son los encargados de propagar el virus dentro de la comunidad”. 

En tal sentido, destacó que “todos los sectores del municipio están vinculados y pueden hacer un seguimiento del control focal del mosquito en su fase inmadura”, y precisó: “al mosquito en esta fase le gusta la oscuridad, en un lugar con agua y que esté sin movimiento, por el rango de vuelo del mosquito que es 100 metros el rango del control focal es de 8 manzanas alrededor del caso”. 

Asimismo, recordó que “todos somos responsables de tener el patio limpio, todo lo que junte agua boca abajo y es compromiso de todos detener este brote”.   

Por otra parte, la infectóloga marcó que “en el caso de la prevención no es solamente el uso de repelente y descacharrar, sino que se hace un rociado espacial lo cual una fumigación peridomiciliaria para la erradicación de mosquito adulto”.

Además, aclaró que “hay resistencia a la fumigación aérea por la toxicidad que esta puede tener para las personas y el ambiente, por eso la fumigación aérea está desestimada”, y extendió: “cuando hay enfermedades por arbovirus, la fumigación aérea no está avalada”. 

Respecto del seguimiento de casos en el distrito, marcó que “Rivadavia viene notificando al igual que los demás partidos de la región”, y que el número de casos “es acorde a la población”.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias