jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº4414
Infonoroeste » Regionales » 4 abr 2024

Salud

Buscan que las obras sociales incorporen la cobertura de repelentes

"En la actualidad y en pleno brote epidemiológico del dengue figuran como productos cosméticos", dijo a INFONOROESTE la senadora provincial Yamila Alonso, autora de la iniciativa. 


La senadora provincial por la cuarta sección (PRO), Yamila Alonso, presentó un proyecto de ley para que las obras sociales incorporen en su cobertura productos repelentes de insectos de corta y larga duración, de cualquier modalidad y presentación, que en la actualidad y en pleno brote epidemiológico del dengue figuran como "productos cosméticos". 

Por otra parte, la legisladora juninense impulsa que la provincia pueda comenzar a producir repelente al Instituto Biológico, organismo dependiente de la Subsecretaría de Planificación y Contralor Sanitario del Ministerio de Salud a llevar adelante las acciones tendientes a aumentar la producción y distribución en escala de DEET, repelente de insectos. 

Asimismo, la iniciativa, autoriza al Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires a realizar, en cumplimiento de sus atribuciones y funciones, las gestiones necesarias ante el Ministerio de Salud de la Nación para incorporar la cobertura de repelente para mosquitos en el Programa Médico Obligatorio (PMO).

En ese marco, el Poder Ejecutivo Provincial podría realizar las adecuaciones presupuestarias necesarias a fin de garantizar los fondos para la producción y distribución. 

Finalmente, se prevé que la Autoridad de Aplicación coordinará las acciones pertinentes, junto al Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires, para fomentar en las farmacias de toda la provincia, la producción de repelentes de mosquitos en pequeña escala en sus laboratorios habilitados, de manera tal de contribuir a asegurar la disponibilidad de repelentes a precios accesibles, en forma rápida y segura.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias