lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº4411
Infonoroeste » Regionales » 5 abr 2024

Economía

Cae el consumo, se van ventas y comienzan los despidos en comercios

"Estamos viendo que en Junín muchos comercios comenzaron a reducir empleados y se ha pronunciado la precarización", alertó Federico Melo, titular del Sindicato de Empleados de Comercio de Junín.


El primer trimestre del 2024 fue uno de los peores en materia económica y social, con el país sumergido en la recesión, disparada de precios, feroz caída del poder adquisitivo y despidos y suspensiones en alza.

La aplicación de ajuste muy importante por parte del gobierno de Javier Milei -"el más grande en la historia de la Humanidad", en palabras del mandatario- provocó una parálisis que comienza a mostrar su peor cara.

En ese sentido, el Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, Federico Melo, dijo a Grupo La Verdad que "la crisis hoy la están sufriendo todos los sectores" y recordó que "desde enero, desde la CGT, preveíamos lo que iba a pasar en los meses subsiguientes. A nivel local le pedimos una reunión a la Cámara de Comercio, con quienes tenemos un muy buen diálogo, planteando esta situación".

"Es una realidad triste la que estamos viviendo por un consumo interno que se deterioró por completo, que se suma a la falta de obra pública, despidos de trabajadores públicos, que va en detrimento de las ventas y una caída muy pronunciada en nuestra ciudad", remarcó luego y agregó: "a todo esto hay que sumar el aumento de los costos de los comercios en todo sentido".

"En la energía, en el gas, en los alquileres, con un poder adquisitivo que se ha depreciado. El conjunto de todo eso hace que el conjunto de los sectores comerciales estén pasando un momento muy difícil en todo el país. Tengo contacto con muchos secretarios generales, de diferentes filiales, y esto se repite en la mayoría de los lugares", lamentó asimismo el dirigente gremial.

Melo, confirmó, en este marco, que "estamos viendo que en Junín muchos comercios comenzaron a reducir empleados y se ha pronunciado la precarización. Sabemos que en el sector privado más allá de lo formal, hay un sector informal que también está presente y dentro de una caída del consumo tan abrupta lo empezamos a ver en carne propia los trabajadores".

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias