lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº4411
Infonoroeste » Regionales » 5 abr 2024

Freno a la Obra Pública

Petrecca insistió en Infraestructura Ferroviaria por el Paso Bajo a Nivel

El intendente mantuvo un nuevo encuentro con funcionarios naciones. Ante la parálisis en los trabajos, vecinos y comerciantes vienen reclamando la rehabilitación del tránsito de ese sector neurálgico de Junín.


El intendente Pablo Petrecca mantuvo en las últimas horas otra reunión con el titular de la ADIF, Alejo Maxit, para volver a reclamar por la obra del paso bajo nivel de la avenida Rivadavia.

Según publicó Grupo La Verdad, el referente máximo de Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), tendrá una reunión con el Ministro de Economía, Luis Caputo, a quien le presentará el plan de obras en materia de infraestructura ferroviaria y en ese plan está incluido el viaducto de calle Rivadavia.

RECLAMO DE VECINOS Y COMERCIANTES

En una convocatoria abierta a toda la ciudad por el grado de afectación conjunta que plantea la parálisis en la obra del Paso Bajo a Nivel de calle Rivadavia de Junín, los vecinos próximos a la zona, realizaron un encuentro con el objetivo de plantear acciones en conjunto. En ese sentido, como medida más contundente, piden volver atrás con lo realizado, que es apenas un 15% de avance, según comentaron, y concentrar esfuerzos en poder reestablecer el tránsito. 

Además los presentes expresaron su molestia por la no presencia de funcionarios municipales y nacionales que den explicaciones sobre el estado de la obra y los pasos a seguir. 

Al respecto, el encargado de la estación de servicio YPF, lindera a la obra, Fernando Mercado, expresó: "estoy sorprendido por la convocatoria que hubo. El reclamo unámime es que a partir del parate en la obra que se abra el paso sobre calle Rivadavia. No somos ingenieros, pero pedimos la manera que sea viable, para que la ciudad vuelva a estar comunicada como antes". 

"No tenemos esperanzas en que la obra se haga y pensamos que va a quedar así. La obra está en un 15% de realización y de acuerdo a lo que hemos escuchado desde el gobierno y la empresa nada se va a avanzar, por eso es necesario evaluar esa alternativa", amplió. 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias