sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº4409
Infonoroeste » Regionales » 9 abr 2024

Dengue

Declaran a Trenque Lauquen en brote e intensifican la fumigación en la ciudad

Paralelamente los promotores de Salud siguen recorriendo los barrios en una campaña de prevención.


La ciudad de Trenque Lauquen fue declarada en brote de dengue por la Región Sanitaria II al confirmarse dos casos como positivos del total de las muestras de sospechosos enviadas para su análisis al Laboratorio de referencia en Azul, informaron autoridades sanitarias locales.

Con la declaración de Región Sanitaria II, a partir de este martes, todos los casos sospechosos ingresados al Hospital Municipal Dr. Pedro T. Orellana serán considerados positivos por diagnóstico clínico epidemiológico. No obstante, las muestras se seguirán enviando al Laboratorio de Azul, designado para que atienda estos casos específicos.

El protocolo de atención y denuncia de la sospecha de la enfermedad seguirá siendo el mismo tanto para el sistema público como privado.

Desde el inicio de los primeros casos, en el partido de Trenque Lauquen se registraron 22 casos sospechosos, de los cuales seis fueron declarados positivos y seis casos descartados.

Durante ese período hubo una persona internada en el Hospital Municipal, con buena evolución, y ya fue dada de alta.

SIGUEN LAS TAREAS DE FUMIGACIÓN 

Personal del área de Higiene Urbana municipal realizó en la noche del lunes tareas de fumigación contra los mosquitos en distintos puntos de la planta urbana: barrios, espacios verdes y Ampliación Urbana, y durante la mañana de este martes, recorrió varios domicilios particulares, donde se han detectado casos sospechosos de dengue, de acuerdo al protocolo dispuesto por el área de Salud.

El recorrido por la ciudad incluyó los barrios La Lonja, Aramendi, Holgado, la Ampliación Urbana, barrios Don Felipe, García Neira, Schilling, Esperanza e Indio Trompa, entre otros, y si el clima lo permite las tareas continuarán hoy (martes) por la zona del barrio Obrero, la Tapera y el sector norte de la ciudad.

Las tareas han sido planificadas de tal manera de cubrir la periferia e ir avanzando con la fumigación hacia la zona céntrica de la ciudad.

Para la fumigación se sigue utilizando un producto que se denomina comercialmente Depe, y que está autorizado por el ministerio de Salud de la Nación, no produce irritación y es de bajo olor.

En el caso de los domicilios particulares –este martes se realizaron 19- los trabajadores municipales ingresan a los patios con una mochila que contiene el producto para poder realizar la fumigación y prevenir el dengue.

LOS PROMOTORES DE SALUD SIGUEN RECORRIENDO LOS BARRIOS

Promotores de Salud del Municipio y de la Provincia continúan con la campaña puerta a puerta por distintos barrios de la ciudad para concientizar a la población de los cuidados preventivos que deben tener y de cómo accionar ante la duda de un posible caso de Dengue, en el marco de las medidas preventivas encaradas por la Municipalidad de Trenque Lauquen.

La recorrida del lunes comprendió las calles Marcelo T. de Alvear, Lucía B. de Pastor, Olga Robles y Mirabelli, en el sector norte de la ciudad, y también las calles San Martín, Tomás Davis, Quintana, Avellaneda, Freyre, Vignau y Pincén.

Durante la jornada que se desarrolla por la mañana y continúa por la tarde de 17 a 20, los promotores toman contacto con los vecinos/as y recuerdan las medidas más importantes a adoptar en casa para prevenir el dengue, y que incluyen el uso de repelente y renovarlo cada dos o tres horas, mantener los pastos cortos, eliminar objetos que puedan ser contenedores de agua, cambiar el agua de los recipientes de animales, cepillar las paredes de los recipientes que son el reservorio de los huevos y tapar todo lo que sea contenedor de agua.

Como se ha informado oportunamente desde el área de Salud Comunitaria, “la enfermedad tiene un tiempo de incubación de entre 5 y 7 días, y los síntomas más frecuentes son la fiebre, el dolor de cabeza, dolores musculares o articulares, y suele haber signos de alarma que son el dolor abdominal y manifestaciones hemorrágicas de la enfermedad, como sangrado de encías, de nariz, ginecológicos, y la dificultad para respirar”.

En este punto se recalcó la importancia de no automedicarse y siempre consultar al médico.

 

 

 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias