jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº4407
Infonoroeste » Regionales » 10 abr 2024

Política

Esponda respaldó a Carrio y afirmó que "el ajuste parece que no es para todos"

INFONOROESTE dialogó con el concejal juninense y vicepresidente de la Coalición Cívica bonaerense, Rodrigo Esponda, quien manifestó diferencias con el gobierno nacional.


Elisa Carrió reapareció recargada, con fuertes críticas a Javier Milei, durante una entrevista con el periodista Jorge Lanata, en Radio Mitre. También advirtió sobre las graves consecuencias de las políticas económicas que está tomando el Gobierno. "Estamos ante el mayor ataque a la clase media de la historia", lanzó.

La fundadora de la Coalición Cívica sostuvo que la política mileísta “está diseñada para destruir a la clase media”. “Es una bomba atómica; se liberaron los precios pero no se adecuaron los salarios y las jubilaciones. Es un ataque furibundo con el objetivo de la desaparición de la clase media”, agregó.

En una extensa entrevista, en la que dejó muchas definiciones, Elisa Carrió también habló sobre un proceso de “pymecidio”.

En ese sentido, INFONOROESTE dialogó con el concejal juninense y vicepresidente de la Coalición Cívica bonaerense, Rodrigo Esponda, quien coincidió en que "lo que está alertando Elisa Carrió, con una voz muy potente y poniendo blancos sobre negros, es lo que venimos alertando muchos". Además, evaluó que "el ajuste y el esfuerzo del que habla el gobierno se queda a medias porque hay sectores muy poderosos del país a los que sus privilegios no se le terminaron, mientras la sociedad hace un esfuerzo tremendo por llegar a fin de mes".



"La realidad es que muchos argentinos queríamos y queremos un cambio, estamos de acuerdo con muchas de las políticas que quiere implementar el gobierno de Javier Milei, pero no estamos de acuerdo en un 100%. Lamentablemente como en el modelo anterior kirchnerista si no estás de acuerdo en todo sos una oposición destructiva, sos un desestabilizador que está buscando que le vaya mal al gobierno y la verdad que es muy preocupante esa actitud. El gobierno para tapar cosas busca ese relato en sus votantes", reflexionó Esponda.

"Todos queremos que terminen los privilegios, que la Argentina sea un país que nos dé oportunidad a todos, que el gobierno haga el ajuste que tenga que hacer para gastar menos y que las cuentas cierren y que las inversiones lleguen para empezar a crecer con una base sólida, con sustentabilidad. Sin embargo vemos que eso se contrapone con un discurso de twitter y la realidad de las cosas", se quejó luego.

Más adelante, el concejal y productor agropecuario dijo que "hoy nos enteramos que ley ómnibus elimina el capítulo del impuesto a los tabacos, dándole un gran privilegio a unos muy poquitos. Con el régimen impositivo a Tierra del Fuego no se discute, dijo (Guillermo) Francos (ministro del interior) que había cosas que no se podían tocar, el juego, los casinos, la timba no se toca, el sistema financiero no se toca. Cuando uno ve que todos esos sistemas poderosos, que se quedaron con muchísimo dinero a costa de los argentinos, no tienen ningún retoque y todos nosotros hacemos un esfuerzo enorme para llegar a fin de mes, para poder pagar todo con los aumentos que están viniendo, es que se genera la duda de que el esfuerzo es real para todos o es una cuestión discursiva".



"Ahora se dieron cuenta que las prepagas se habían cartelizado, como lo hicieron los compradores de granos. Entonces hay grandes poderes en Argentina que siguen trabajando si haber sido tocado sus intereses. Lo que decimos es que si hay que hacer un esfuerzo lo hagamos todos para poder salir adelante", amplió.

El vice de la Coalición bonaerense, en tanto, planteó: "nosotros ponemos de manifiesto en que estamos de acuerdo, que queremos que las cosas cambien, que el estado sea eficiente, que cobre del estado el que trabaja y el que es necesario, pero que el que entró por política se vaya a sus casa. Ahora, no alcanza con decir o mostrar algunas cosas. Si queremos el cambio a fondo que se vaya a fondo, tocando los intereses importantes y eso es lo que hoy no estamos viendo y eso desde la Coalición Cívica no estamos viendo".

"Con respecto a la corrupción y a las desprolijidades que llevó adelante el kirchnerismo queremos que los culpables vayan presos, no queremos mirar para adelante como dijo el ministro de justicia (Mariano Cúneo Libarona), que se investigue y condene a quien se tenga que condenar. Si no hacemos justicia y no condenamos a quienes nos robaron el futuro es difícil que podamos seguir adelante", finalizó.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias