lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº4411
Infonoroeste » Regionales » 12 abr 2024

Junín

La obra del Paso Bajo a Nivel sigue paralizada y se acortan los plazos

"Estamos ante la problemática que no es solo de los comerciantes, afecta al conjunto de los vecinos", dijo el Arq. José Luis Cornago. Hace unas semanas el intendente Pablo Petrecca dijo que abril era la fecha límite para tomar una determinación.


El Arq. José Luis Cornago recordó que en 2020 y 2021 realizó algunas observaciones que ponían en duda la utilidad y la concreción del proyecto de obra del Paso Bajo a Nivel en Junín. "Veía una realidad que sentía y el tiempo me dio la razón en todos estos años sobre que era una obra que no era prioritaria para la ciudad, que no era momento de realizarla y mucho más después, que se venía un cambio de gobierno", expuso.

Y remarcó en una entrevista con Grupo La Verdad: "estamos ante la problemática que no es solo de los comerciantes, afecta al conjunto de los vecinos por el impacto negativo en el traslado y el movimiento de la ciudad misma, con lo cual eso tiene una implicancia mucho más importante y tendrán que ver las autoridades cómo lo resuelven".

Luego, Cornago, dijo que "no hay muchas alternativas. O la obra sigue, que se está viendo que no va seguir, más por los dichos del presidente sobre que las obras públicas que no estaban avanzadas más de un 80% no iban a continuar. En el Paso Bajo a Nivel podemos hablar apenas de un 15 o 20%, por eso estaría fuera del alcance".



"Días pasados escuché a los concejales de La Libertad Avanza refiriéndose a un diálogo con funcionarios del gobierno, pero veo con muy poca expectativa que esta obra se concluya, al menos por ahora, con lo cual el Ejecutivo local debería evaluar junto a su gabinete alternativas para darle una solución a la ciudad", reclamó.

En tanto, manifestó que "la empresa constructora tuvo una prolongación del contrato por 500 días más, donde había una adecuación al contrato, con finalización en febrero de 2025 pero no se ven miras de concluir. Si no hay una alternativa urgente debería ver el Ejecutivo cómo lo resuelve y cómo hace la apertura porque las barreras no están más en Junín".

"Tampoco es abrir por abrir, hay que tener un plan de acción. Son muchas cosas que con el diario del lunes hay que evaluar. También uno se pregunta sobre el resultado que dio el estudio de impacto socioeconómico de la obra, nadie lo sabe, entonces hoy con esta realidad es evidente el marco negativo para los comerciantes. Las primeras 3 o 4 cuadras de calle Rivadavia hoy están vacías y los comercios están cerrando porque no pueden resistir más", cuestionó el arquitecto, además.



"Hay muchas preguntas, se gastaron 100 millones de pesos en la pasarela y si todo queda obsoleto qué vamos a hacer con eso. El dinero para tapar la obra la debería poner el municipio porque la nación no creo que lo haga. Por eso cuando comienza la obra, en junio 2023, nadie vio que esto podía pasar, que podía venir un cambio de gobierno y frenar la obra?. En este país se sabe que estas cosas pueden pasar", lamentó.

"Cuando puse objeciones al inicio recibí muchas críticas del meonismo y hoy no veo a nadie", señaló Cornago finalmente. 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias