jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº4407
Infonoroeste » Regionales » 21 abr 2024

Política

Reparto de fondos a municipios abre una nueva grieta entre UCR y PRO

Se trata del Fondo de Fortalecimiento Fiscal. En la cuarta sección hay 5 distritos "boina blanca": Arenales, Viamonte, Ameghino, T. Lauquen y Lincoln y "amarillos" son 2: Junín y 9 de Julio.


La fórmula para repartir el Fondo de Fortalecimiento Fiscal de los Municipios, un aporte no reintegrable y de libre disponibilidad de la provincia por más de 110.000 millones de pesos, abrió una dura disputa entre el PRO y la UCR e la Legislatura. 

En la cuarta sección hay 5 distritos "boina blanca": General Arenales (Erica Revilla), General Viamonte (Franco Flexas), Florentino Ameghino (Nahuel Mittelbach), T. Lauquen (Francisco Recoulat) y Lincoln (Salvador Serenal) mientras que los "amarillos" son 2: Junín (Pablo Petrecca) y 9 de Julio (María José Gentile). 

Sucede que desde su creación, en 2020, el Fondo se repartía según una fórmula que vinculaba el Coeficiente que se usa para la coparticipación con los ingresos corrientes de cada comuna. Pero en la negociación por el paquete impositivo que impulsó Kicillof, el Fondo cambió de formato –se hizo de libre disponibilidad- y pasó a ser distribuido solo vía CUD.

El criterio, afirman, beneficia a los municipios más chicos y del interior y es fruto de una negociación que en su tramo final cerraron Juan Pablo De Jesus con intendentes del radicalismo, representados por Maximiliano Suescún, el presidente de su Foro.

Ahora, el PRO intenta revertir lo que entiende como un desbalance para lo cual la diputada Oriana Colugnatti, ligada al intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, presentó un proyecto que establece el cambio de fórmula.

Pero la clave política de la iniciativa quedó en manos de los presidentes de los bloque se Senadores y Diputados de PRO, Alejandro Rabinovich y Agustín Forcheri. Los jefes parlamentarios platearon la cuestión en un zoom con intendentes de Pro en el que aseguraron que “creemos que es una fórmula más justa y más equitativa. Además es la que se venía utilizando”. Dijeron que lo que proponen discutir es “llegar a un equilibrio para que esto beneficie a todos los municipios y los recursos lleguen a donde tienen que llegar.

Aunque por ahora el texto no llegó al recinto ya fue discutido en una reunión de Labor Parlamentaria –a pedido de Forcheri- y generó cruces. El radicalismo naturalmente se opone, pero hay sectores del peronismo que podrían abrirse a una negociación.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias