jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº4414
Infonoroeste » Regionales » 23 abr 2024

Educación Superior

Contundente acto en defensa de la universidad pública en la Unnoba

Fue este martes por la mañana en el SUM "Mario Meoni". Las repercusiones con las voces de los protagonistas en INFONOROESTE.


Este martes en el SUM Mario Meoni de la ciudad de Junín hubo un acto que se enmarcó en la jornada nacional en defensa de la educación y del sistema universitario público argentino. Se trató de una actividad abierta a la comunidad de la que participaron representantes de instituciones, fuerzas vivas de la región y vecinos, además de integrantes de la comunidad universitaria de la UNNOBA.

Las repercusiones con las voces de los protagonistas en INFONOROESTE.

RECTOR GUILLERMO TAMARIT

El rector Guillermo Tamarit expresó unas breves palabras ante los presentes y señaló: "nosotros contamos con ustedes y ustedes tienen que contar con su universidad. Insisto en la razonabilidad de este planteo que estamos haciendo al gobierno".

"Un día como hoy hace cuatro años que falleció mi padre y hace 3 años que falleció Mario Meoni. Esas personas no se conocieron más que ocasionalmente, pero ambos estaban convencidos de que la experiencia más importante que podía tener una persona era su paso por la universidad pública", dijo emocionado.

"Este es un patrimonio de la sociedad al que no vamos a renunciar. Tenemos razón y la vamos a defender con el corazón", cerró.

MELINA FIEL

Por su parte, Melina Fiel, secretaria de Desarrollo Humano del gobierno de Junín, dijo a esta agencia "estoy apoyando a la educación pública, soy hija de la educación pública".

"Es un pedido también del intendente Pablo Petrecca que como miembros del gabinete estemos acompañando el desarrollo de la ciudad, que es la universidad, y la escuela pública en general", agregó y destacó: "el municipio trabaja desde la dirección de educación fortaleciendo las escuelas primarias, secundarias, jardines y toda la escuela pública en su constitución, brindando todas las herramientas necesarias y apoyando".

"Tiene que ser pública la educación, pero también tiene que haber una responsabilidad en el manejo de los fondos públicos", agregó.



LAUTARO MAZZUTTI

El ex concejal de Unión por la Patria y actual funcionario provincial de la Jefatura de Asesores, Lautaro Mazzutti, manifestó que "es una obligación para nosotros estar en la Unnoba en defensa no solo por la Unnoba, que sabemos de la importancia que tiene para Junín y la región, sino en defensa de la educación pública en general en todo el país".

"Es parte de la identidad nacional. Se sabe que miles de familias crecieron gracias a la universidad pública y la movilidad social ascendente y es lo que tenemos que defender a capa y espada. Está claro y lo vamos a hacer concretamente", añadió.

"Deseo que el gobierno nacional cambie de postura porque es imposible que las universidades sigan funcionando como lo vienen haciendo, con un nivel de calidad de excelencia, con infraestructura, con inversión, con el ajuste que está proponiendo", finalizó.



PABLO PETRAGLIA

El presidente del bloque de concejales de Unión por la Patria y Director de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Unnoba, Pablo Petraglia, afirmó a este medio: "importante la presencia, muy agradecidos por el acompañamiento de la comunidad de todo el noroeste de la provincia de Buenos Aires con uno de los temas que atraviesa a toda la sociedad y la historia de nuestro país".

"Desde Sarmiento y Alberdi, desde la generación del 80, desde el radicalismo y el reformismo, el peronismo con la gratuidad de la educación superior, desde mi hijo el doctor. Significa mucho la universidad para el ascenso social, el progreso, y de alguna manera poner en duda esas creencias que tenemos como sociedad moviliza", consignó.

"La educación pública y el sistema de educación superior como lo tenemos concebido con la autonomía,  gratuidad, con el cogobierno, con la libertad de cátedra es muy caro al sentimiento de los argentinos en general y a los juninenses en particular por lo que significó tener educación universitaria en la región", continuó.



Y enunció: "esto ya lo viví en los 90 y las universidades siguieron. Esperemos que el gobierno reflexione porque tiene que tomar nota de que este no es el camino y tiene que ajustar los presupuestos a la realidad que tienen las universidades. Esperamos que se abra al diálogo".

IGNACIO PALACIOS

En tanto, el concejal de 9 de Julio y funcionario de la Unnoba, Ignacio Palacios, consideró que "fue una jornada muy importante y muestra de que lado hay que pararse cuando hay un ataque como el que están soportando las universidades y la educación pública".



"El conjunto de la sociedad marca la importancia que tiene el hecho de contar con una universidad pública de calidad como la Unnoba. Ver a los sindicatos, a los representantes de los diferentes partidos, a los estudiantes movilizados es muy movilizante", enfatizó.

"Ha sido una actividad muy importante y muestra el consenso que hay sobre la educación pública y lo que representa para el ascenso social", completó y remarcó: "no hay que dar lugar a discursos que generan odio, que baja desde el gobierno. No queremos confrontar con el gobierno, queremos que entiendan que no se puede ajustar sobre la ciencia y la educación".  

HÉCTOR AZIL

A su turno, el titular de ATSA seccional Junín, Héctor Azil, sostuvo en diálogo con INFONOROESTE que "fue un acto de apoyo no solo a la universidad, sino a la educación pública. Fue conmovedor por lo masivo, por lo plural, más allá de algunas ausencias notorias que no empañaron lo que fue el acto, al contrario".



"Cuesta entender que haya algunos funcionarios que por egoísmo político no entiendan que Junín es la Unnoba y que la Unnoba es Junín. Es imposible escindir una cosa de la otra y más allá de lo ideológico tenemos que estar todos juntos", se quejó sin mencionar puntualmente a nadie pero con un mensaje que pareció dirigido al Ejecutivo municipal.

"Lamentablemente tenemos que estar dando debate sobre un tema que está en la constitución social como la educación pública, gratuita y de calidad. En esta circunstancia nos pusieron y ahí estamos todos los que tenemos responsabilidad de representación y los que no. Los estudiantes, todos unidos, para defender la institución que está siendo agredida por un gobierno que no comprende el daño que está haciendo al conjunto de la sociedad", analizó por último. 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias