lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº4411
Infonoroeste » Regionales » 29 abr 2024

Política

"El gobierno solo va por la precarización, ya lo expresó en el DNU"

De este modo se expresó el secretario general de ATSA Junín y dirigente del peronismo, Héctor Azil, ante la consulta de INFONOROESTE sobre el tratamiento de la reforma laboral en el Congreso.


El Gobierno de Javier Milei consiguió el dictamen de mayoría para el proyecto de Ley Bases que incluye una reforma laboral "light" tras aceptar numerosos cambios reclamados por la oposición y la iniciativa quedó lista para ser tratada en el recinto. Al respecto, el secretario general de ATSA , Héctor Azil, dijo a INFONOROESTE que la intención es la misma: "la precarización" y pidió que en el Congreso se defienda al trabajador para "no darle todos los beneficios a los empresarios". 

"Las intenciones del gobierno son las que están manifestadas en el DNU que está frenado por la justicia. Lo que está haciendo es dar un primer paso hacia la precarización laboral que ya hemos vivido en otros momentos, siempre con la misma excusa de generar mayor cantidad empleo", expuso a esta agencia. 

Y recordó: "en realidad lo que único que se logró en los 90 fue llevar el desempleo al 21%, bajar los sueldos y precarizar absolutamente las condiciones laborales. Con lo cual los sindicatos, todos, estamos en contra". 

En tanto, diferenció en que "estamos los sindicatos, sí, en favor de debatir una modernización laboral, ser parte de eso, ya se venía planteando desde el año pasado. Que se adecúen los convenios y las normas laborales a la actualidad, pero que no le hagan perder beneficios ni derechos a los trabajadores". 

"El año pasado estábamos hablando de una reducción de jornada laboral y hoy estamos discutiendo cómo sostenemos los derechos mínimos de los trabajadores en Argentina", lamentó en ese sentido.

Finalmente, Azil, expresó que "esta es la situación a la que nos llevó un presidente que llegó con el 56% de los votos en un balotaje y que tiene legitimidad de origen en su gestión y el resto tendrá que ganarlo con los votos en diputados y senadores y esperamos que en alguna de las Cámaras prime el criterio de defender a los trabajadores y no darle todos los beneficios a los empresarios". 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias