lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº4411
Infonoroeste » Regionales » 2 may 2024

Política

Sigue la bronca: "el congelamiento del inmobiliario rural es para la tribuna"

El presidente de La Rural de Junín, Andrés Moutous, dijo que no se trata de ningún beneficio para el productor de parte de la provincia porque "el aumento grueso ya se hizo".


El Gobierno de Axel Kicillof decidió, finalmente, no actualizar la segunda cuota del impuesto Inmobiliario Rural para así mantenerlo con el mismo valor que la precedente. Este gesto hacia el campo se da tras una reunión que mantuvieron la semana pasada y en la que los dirigentes de la Mesa de Enlace le habían pedido al gobernador que lo considere.

De esta manera, la Provincia informó que no aplicará en esta segunda cuota la actualización que habilita la ley impositiva votada por mayoría, “con el objetivo de acompañar el esfuerzo de las y los productores, en particular, de los medianos y pequeños”.

De todos modos, en diálogo con Grupo La Verdad, el presidente de la Sociedad Rural de Junín, Andrés Moutous, remarcó que no se trata de "ninguna medida de alivio" y expresó en ese sentido que "el aumento grueso ya lo hicieron".



"El cambio grueso ya fue. Esto en realidad es una forma de querer hacer un gesto político de no volver a aumentar, pero el aumento grande ya se hizo, con incrementos de hasta el 500% en algunas partidas, por eso esta medida realmente no cambia nada", describió luego.

En tanto, aclaró que "no hay una rebaja del impuesto, lo que no hay es un nuevo aumento que hubiese sido profundizar una situación que ya de por sí fue desmedida con los incrementos que todos conocemos. No hay beneficio real en esto en cuanto a la cuota".

"Lo que veo es que no van a volver a aumentar, no se trata de un acompañamiento a los productores, porque el aumento ya lo hicieron. Esto es un simple discurso para la tribuna, para quedar como que no volvieron a aumentar cuando la realidad es otra", reforzó Moutous.

Asimismo, dijo que "el gobernador tenía la facultad para proponer el aumento, pero los que le dieron el visto bueno fueron los legisladores que apoyaron la ley para hacer ese tipo de aumentos".

"Son 5 cuotas anuales las del inmobiliario rural. Obviamente que la Mesa de Enlace va a intentar trabajar en el camino de que no se sigan aplicando aumentos impositivos, pero lo que deberían hacer es dar marcha atrás con un aumento desmedido que ni siquiera es la inflación, porque un 350% o un 500% duplica la inflación", aseveró también.

"La realidad es que el aumento de los impuestos no viene acompañado del aumento de la producción. Este fue un año mejor que el año pasado pero acá no hay valores de los commodities o de la hacienda mayores a los aumentos", amplió y señaló finalmente: "nosotros seguimos pagando retenciones, ingresos brutos. Hoy el sector agropecuario tiene que destinar entre el 65 y el 67% de lo que produce en impuestos, es una barbaridad, es imposible producir así".

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias