jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº4407
Infonoroeste » Regionales » 10 may 2024

Política

Esponda apuntó que el discurso del gremialismo "tiene olor a naftalina"

"Esto no quiere decir que no haya que manifestarse ni expresar discrepancias. Las formas han quedado en evidencia", dijo el concejal y vice de la Coalición Cívica


El concejal de Juntos-Coalición Cívica, Rodrigo Esponda, cuestionó la validez del paro nacional desarrollado por las centrales sindicales este jueves, que, si bien tuvo mayor impacto en los grandes centros urbanos, en Junín fue dispar, según los sectores. Asimismo, dudó de la representatividad de los gremios y reclamó llegar a consensos por fuera de los extremos. 

"Vi la actividad de la ciudad de forma normal, fui al Parque Industrial y por más que no había camiones circulando la industria estaba abierta y funcionando, con lo cual evidentemente la gente ha dado un claro mensaje", manifestó el dirigente político. 

Además, dijo que "esta situación a las que nos han llevado de que si estás a favor o en contra tiene que ser en un 100% en todo, de que sos amigo o enemigo y no tenés posibilidades de tener acuerdos y discrepancias, nos llevan a un extremo complejo porque se puede tener coincidencias y discrepancias al mismo tiempo y eso es grave como país. Hay que manifestar las discrepancias con firmezas y expresar esas coincidencias sin temor".

"El paro no tuvo ninguna razón de ser. Primero porque no tuvo ni la contundencia ni la firmeza que los gremialistas esperaban porque la gente les dijo que quería trabajar y muchos de los que dicen que representan votaron a Milei. Con lo cual es discurso del gremialismo hacia un gobierno a 5 meses de haber asumido tiene olor a naftalina", destacó además.

En tanto, dijo que "esto no quiere decir que no haya que manifestarse ni expresar discrepancias. Las formas han quedado en evidencia y quedó demostrado que el interés no era el trabajador, no era lo que está pasando, sino el interés es mantener privilegios que el sindicalismo está teniendo y que está poniendo en juego, se vio en la ley bases, que se retiraron muchos artículos, pero que está latente la posibilidad de que vuelvan en otro proyecto de ley y eso los tiene preocupados". 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias