martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº4412
Infonoroeste » Regionales » 13 may 2024

Política

Gremio docente en Junín avisa que "no caerá bien" pausar aumentos salariales

"Está firmado volver a discutir en paritarias", avisaron desde Udeb.


Con poco margen de maniobra financiero producto del ajuste nacional, el gobierno de  Axel Kicillof tiene decidido reducir el ritmo de los aumentos salariales de los empleados públicos, que podrían padecer uno o dos meses de incremento cero, en una estrategia que asegurar en tiempo y forma el pego del medio aguinaldo.

El dirigente gremial de UDEB Junín, Julián Caliva, dijo a Grupo La Verdad que si bien esta noticia comenzó a circular en los medios nuevamente el fin de semana y alguna versión previa se había escuchado, "aún no hubo mucho tiempo de análisis", sobre esas afirmaciones. De todos modos, evaluó que "en una opinión personal considero que no se va a tomar bien porque lo que se está solicitando desde el conjunto de los gremios provinciales son dos cosas. Por un lado seguir manteniendo una recomposición salarial, que no digo que permita ganarle a la inflación, pero que acompañe este proceso y por el otro que se asegure el sueldo anual complementario".

"Desde agosto del año pasado a esta parte hubo una inflación que hizo que casi todos los meses, sobre todo este año, haya nuevos acuerdos paritarios. En esos acuerdos paritarios se ha replicado el índice de inflación que da el Indec y una cuestión que tiene que ver con acordar reunirse al otro mes para analizar cuál fue la inflación en curso y volver a reunirnos", recordó luego.

Además, enfatizó que "en el mes de abril están escritos estos dos ítems y si el gobierno provincial no lo llegara a cumplir el daño es doble. Por un lado pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores del sistema educativo y por otro lo que se pierde la confianza, lo que considero un error político muy importante del gobernador".

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias