sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº4409
Infonoroeste » Regionales » 21 may 2024

Política

Intendentes PRO de la cuarta siguen firmes y no firmarían con Kicillof

INFONOROESTE consultó en despachos del Ejecutivo de Junín y 9 de Julio y descartaron el acto protocolar. "Esta semana no hay viaje en agenda", dijeron y agregaron: "no hace falta firmar nada, está todo enviado a provincia".


Luego de un pico de tensión política que incluyó denuncias de discriminación y hasta un reclamo parlamentario, algunos los intendentes bonaerenses de PRO aceptaron la necesidad de firmar un convenio para cobrar la segunda cuota del llamado Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal, un trámite que alguno de ellos ya cumplimentaron en persona en reuniones con el gobernador Axel Kicillof.

La polémica se había abierto el lunes pasado cuando los alcaldes PRO rechazaron concurrir a la gobernación para un acto en el que se firmaron convenios para la entrega de la segunda cuota del Fondo, aprobado por ley, que repartió $37,5 mil millones de libre disponibilidad entre las 135 comunas de la Provincia, bajo el argumento de que ese paso legal no era necesario y se trataba solo de una jugada política.

Pero esa postura, que diferenció a PRO de la UCR, cuyos alcaldes sí convalidaron la firma y fueron al acto, comenzó a agrietarse el viernes, cuando el intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, firmó el acuerdo aprovechando el paso por su ciudad de Kicillof con el ministro de Economía, Pablo López, que además anunciaron la puesta en marcha de un destacamento de la Unidad Táctica de Operaciones Especiales (UTOI) de la Policía Bonaerense.

Tras el gesto de Passaglia, este mediodía firmaron los acuerdos la intendenta de Capitán Sarmiento, Fernanda Astorino Hurtado; el de Coronel Pringles, Lisandro Matzkin y el de San Isidro, Ramón Lanús. Lo hicieron en la Gobernación, donde se vieron con Kicillof. En tanto, está previsto que los alcaldes de Pinamar, Juan Ibarguren y de Campana, Sebastián Abella, se reúnan con López para firmar.

Sin embargo, en la cuarta sección, Pablo Petrecca de Junín y María José Gentile de 9 de Julio seguirían en la misma postura y no irían a firmar nada a La Plata porque entienden que es "para la foto". INFONOROESTE consultó en despachos del Ejecutivo municipal y descartaron el acto protocolar. "Esta semana no hay viaje en agenda", dijeron y agregaron: "no hace falta firmar nada, está todo enviado a provincia".

"Esto fue anunciado en febrero y todos los municipios tuvimos que hacer un trámite y enviar una documentación a provincia adhiriendo al requerimiento de ese fondo. El primer desembolso fue del 10% en febrero del total y ahora tocaba un segundo desembolso ya comprometido que era en abril, pasó para mayo y este lunes fue el anuncio oficial de que se iba a efectivizar en mayo", señaló la semana pasada la secretaria de hacienda, Lorena Linguido.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias