martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº4412
Infonoroeste » Regionales » 22 may 2024

FINANZAS MUNICIPALES

Desde Junín reclaman a Provincia una deuda por 500 millones de pesos

Así lo planteó personalmente la secretaría de Hacienda y Finanzas del municipio en La Plata reunida con el ministro de Economía Pablo Julio López. Además piden respuesta por un préstamo gestionado en 2022.


Este miércoles, la contadora Lorena Linguido, secretaría de Hacienda y Finanzas del Municipio viajó a la ciudad de La Plata, donde reunida con el Ministro de Economía Pablo Julio López, del Gobierno Provincial, le reclamó la deuda que el Gobierno de Axel Kicillof tiene con la ciudad de Junín y también, la celeridad de un préstamo que el Municipio de Junín solicitó ante el Banco Provincia, en el año 2022, para la compra de maquinarias.

El viaje de la funcionaria se dio en el marco de la demora por parte del gobierno provincial en el envío de la segunda cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal, aprobado por ley en diciembre del año pasado en favor de los 135 municipios bonaerenses y donde se estableció como fecha límite para el envío de la segunda cuota, que para Junín representa 146 millones de pesos, el 30 de abril.  

En ese marco, Linguido aprovechó la oportunidad para plantear a los funcionarios de la provincia, la necesidad de que el gobierno de Axel Kicillof pague la deuda que mantiene con Junín, alrededor de 500 millones de pesos que la provincia debió haber enviado a Junín por diferentes convenios y obras, las cuales y a pesar del incumplimiento provincial, fueron terminadas por la gestión del Intendente Pablo Petrecca.

Otro reclamo planteado por la secretaria municipal, tuvo que ver con la "falta de respuesta por parte del Banco de la Provincia de Buenos Aires, a un crédito solicitado por el Municipio, a principios del 2022, para la compra de maquinarias y de esa manera, seguir mejorando los servicios que brinda el Municipio a los vecinos. Desde ese entonces, se presentó la precalificación al banco, se sancionó la ordenanza preparatoria y se presentó toda la documentación al Ministerio y desde ese organismo, el trámite no avanzó más, mientras que, paralelamente hemos visto cómo si se le otorgaban créditos a otros Municipios ". 

"Hemos planteado al Ministro y los funcionarios de la cartera económica del gobernador Kicillof la necesidad de dejar de lado las diferencias políticas y pensar en los vecinos. Cuando desde el gobierno provincial se decide castigar a un Municipio, se está castigando a una gestión municipal, pero en realidad y en nuestro caso, se está castigando a los 110.000 juninenses", expresó Lorena Linguido y agregó: "Esperamos que las respuestas lleguen pronto como también, los fondos de la segunda cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal, que debería haber ingresado al Municipio el día 30 de abril".

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias