sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº4409
Infonoroeste » Regionales » 24 may 2024

Política

"El gobierno no tiene una visión educativa", sostienen desde la UCR

"Si uno cree que el problema de la educación es solo presupuestario, es obvio que el resultado final va a ser malo", dijo el Consejero General de Educación, Diego Martínez.


El Consejero General de Educación bonaerense por la UCR, Diego Martínez, expresó que lo más preocupante es la falta de visión educativa del gobierno nacional y dejó duras críticas, sobre la gestión de Axel Kicillof en la provincia.

En cuanto a pedido de incorporar a la educación dentro del pacto de mayo que promueve Javier Milei, Martínez, sostuvo que "entiendo que la educación debe ser una prioridad y es saludable el planteo para que las prioridades vayan más allá de lo económico" y sentenció: "el hecho concreto más grave es la falta de protagonismo del ministerio de educación nacional, que ya no tiene más ese rango, en términos de las políticas de coordinación y desarrollo de programas en todo el país que den apoyo y sustento a la política educativa".

"Es muy grave que el presidente piense que la educación es un tema de las provincias y que no lo incorpore en el tema de la agenda del acuerdo o pacto de mayo", dijo en esa línea. "Ser responsable con el presupuesto educativo, administrarlo con criterio, tener transparencia, fijar parámetros de medición y monitoreo de la política educativa estoy totalmente de acuerdo", completó.

"Ahora, en lo nacional, si uno cree que el problema de la educación es solo presupuestario, es obvio que el resultado final va a ser malo porque usted puede administrar bien el presupuesto educativo, pero si no tiene una política educativa responsable, no sabe cuales son las prioridades y no atiende con programas como las provincias deben direccionar los aprendizajes hay un error de concepto", cuestionó luego.

"Hay algo de eso en las expresiones públicas del presidente y en un silencio incomprensible de parte del secretario de educación, Torrendel, que no ha tenido manifestaciones públicas importantes en estos cinco meses de gobierno. Me parece que lo que falta es la visión educativa, dejando en claro que el objetivo es presupuestario", graficó y añadió: "hay acciones concretas que el gobierno lleva adelante que me producen enorme preocupación".

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias