sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº4409
Infonoroeste » Regionales » 28 may 2024

TRANSPORTE PUBLICO

En Junín y Chivilcoy ya se puede acreditar carga de SUBE en colectivos

El servicio fue habilitado este lunes y brinda la posibilidad de acreditar las cargas realizadas a través de homebanking y billeteras virtuales.


Desde este lunes varias ciudades de la provincia de Buenos Aires incorporaron el servicio de “Carga a bordo”, la función que permite acreditar el saldo de las tarjetas SUBE en las unidades de colectivo.

En total, se incorporaron hoy 28 localidades de todo el país. Entre ellas, en territorio bonaerense, Bahía Blanca, Balcarce, Chivilcoy, Junín, Necochea, Olavarría, Villa Gesell, Pinamar, Partido de la Costa y General Pueyrredón.

“Carga a bordo” brinda la posibilidad de acreditar las cargas realizadas a través de homebanking y billeteras virtuales. “Carga a bordo” se suma así a las terminales automáticas y la app SUBE como medio de acreditación de saldo.

Según se informó, tras la capacitación e información en las distintas localidades por parte de Nación Servicios y la Dirección Nacional de Implementación y Seguimiento de SUBE de la Secretaría de Transporte, esta nueva funcionalidad se puso en funcionamiento en las localidades bonaerenses citadas, y en otras localidades de las provincias de Entre Ríos, Chaco, Jujuy, Neuquén, Río Negro, Santa Fe, Mendoza, Santiago del Estero y Santa Cruz.

Así, se incorporaron a este servicio 4.300 unidades de colectivos de 900 líneas municipales y provinciales, beneficiando a unas 2 millones de personas. En la provincia, ya estaba disponible en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Tornquist, Azul y Tandil.

¿Cómo funciona Carga a Bordo?

Quienes utilicen “Carga a bordo” tienen que indicarle al conductor que necesitan acreditar una carga y acercar la tarjeta a la validadora. El conductor habilitará la función, mientras la persona mantiene apoyada la tarjeta hasta que la validadora indique que la carga fue aplicada. Luego se podrá abonar el boleto de manera habitual.

Es indispensable que la validadora tenga conexión a Internet, o de lo contrario no se podrá realizar la acreditación. No obstante, este paso puede ejecutarse en cualquier momento del recorrido. 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias