lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº4411
Infonoroeste » Regionales » 29 may 2024

POLITICA Y SINDICALISMO

Se reunieron Micheli con Pablo Moyano y adelantaron que "aumentará la resistencia"

En clara sintonía opositora, ambos dirigentes sindicales y político, destacaron en sus redes sociales la organización de una movilización ante el Congreso el día que se trate el proyecto de Ley Bases en el Senado nacional.


Unidos por algo más que el mismo nombre, Pablo Micheli y Pablo Moyano se reunieron este miércoles y en las redes sociales, Micheli destacó que en el encuentro "coincidimos en la urgencia de profundizar la resistencia al despiadado ajuste y remate de la Patria que significa el gobierno de Javier Milei y en la necesidad de movilizar cientos de miles de trabajadores y trabajadoras el día que se trate la Ley Bases en el Senado".

 

"HABRA QUE VER SI LOS SENADORES SE ANIMAN A VOTAR CON TANTA GENTE EN LA CALLE"

Hace pocos días, en la previa de este encuentro, el sindicalista y político juninense Pablo Micheli consideró que, “hasta ahora, no hay un plan de lucha unificado”. 

Y agregó: “La CGT tiene una centralidad en las convocatorias, pero todavía no veo una unidad de acción”. 

 El dirigente sindical y político Pablo Micheli habló sobre la necesidad de convocar a una gran movilización para impedir la aprobación de la ley “Bases” en el Senado de la nación.  “Hay posibilidades de que la ley no salga; sólo faltan cuatro senadores. Para ese día convocaremos a todas las centrales de trabajadores, y seguramente haya un paro”, anticipó el gremialista. 

“Irán trabajadores de todos los sectores, estudiantes, trabajadores de la cultura. Será multitudinaria. Habrá que ver si los senadores se bancan votar con tanta gente en la calle”.  Además, el dirigente consideró: “Es muy importante que las organizaciones convoquen a la gente al Congreso para que sea una movilización organizada”, advirtió luego.

En este marco, Micheli opinó que “es necesario construir de forma urgente una multisectorial con todos los sectores del campo popular, pequeñas empresas y quienes están en desacuerdo con este Gobierno. Debe haber una representación amplia que rechace esta ley”. 

 “Esta multisectorial ya se debería haber conformado, porque todos los sectores tienen problemas y llevan medidas, pero de forma separada. Si estamos todos juntos, el Gobierno quedará obligado a negociar”, analizó. Finalmente, consideró que, “hasta ahora, no hay un plan de lucha unificado”. 

Y señaló: “La CGT tiene una centralidad en las convocatorias, pero todavía no veo una unidad de acción”.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias