jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº4407
Infonoroeste » Nacionales » 30 may 2024

Educación

Creció la cantidad de chicos que van a la escuela pero el 22% termina en tiempo y forma

Lo mide el Índice de Resultados Escolares (IRE), confeccionado por el Observatorio de Argentinos por la Educación. Con este porcentaje, Argentina queda muy lejos de otros países de la región como Chile (38%) y Uruguay (36%).


Si bien en Argentina creció la proporción de chicos de 15 años que asisten a la escuela desde 2009 a 2022, sólo 22 de cada 100 transitan su escolaridad en tiempo y forma, es decir, sin repetir ni abandonar, y con el nivel esperado de desempeño en Matemática y Lectura en las pruebas PISA. Esta cifra coloca a Argentina por debajo de los resultados de otros países de América Latina, como Chile y Uruguay.

El Índice de Resultados Escolares (IRE), confeccionado por el Observatorio de Argentinos por la Educación, mide la proporción de adolescentes de 15 años que realizan su escolaridad en “tiempo y forma”. Este índice se construyó utilizando encuestas de hogares de ocho países latinoamericanos (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Paraguay, Perú y Uruguay) y los datos de las pruebas PISA 2022, lo que permitió analizar tanto la tasa de asistencia escolar como los niveles de sobreedad y los desempeños en Lectura y Matemática.

De los países analizados, el mejor IRE se encuentra en Chile, donde 38 de cada 100 chicos de 15 años realiza su escolaridad en tiempo y forma, seguido por Uruguay, con 36 de cada 100. Más atrás quedan Perú (28 de cada 100), Brasil (23 de cada 100) y México (23 de cada 100). Argentina (22 de cada 100) solo supera a Colombia (19 de cada 100) y Paraguay (11 de cada 100).

Sin embargo, el documento destaca que en Argentina viene aumentando la proporción de adolescentes de 15 años que asisten a la escuela: pasó del 90% en 2009 al 97% en 2022. Aunque también creció la proporción de jóvenes transitan la escolaridad sin repetir ni abandonar, los niveles de desempeño disminuyeron.

Las tasas de asistencia varían entre los países analizados. Chile (98%), Argentina (97%), Brasil (96%) y Uruguay (95%) tienen las tasas de asistencia más altas de la región: prácticamente el 100% de los chicos de 15 años asisten a la escuela. Más atrás se ubican Perú (93%), Paraguay (89%) y Colombia (86%). Los niveles más bajos de asistencia se registran en México (77%).

El índice también incorpora la tasa de sobreedad, que se refiere a estudiantes con una edad mayor a la esperada para su año escolar. En Argentina, el 81% de los adolescentes de 15 años realizan su escolaridad a tiempo, sin haber repetido ni abandonado. Le siguen Chile y Brasil con un 79%, Perú con un 77%, México y Paraguay con un 69% y Uruguay con un 59%. Los niveles más altos de sobreedad se encuentran en Colombia, donde solo el 53% de los adolescentes de 15 años están en el año escolar que les corresponde.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias