jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº4407
Infonoroeste » Provinciales » 3 jun 2024

Política

“Asfixia económica”: provincia denuncia que Nación le sacó $ 5.8 billones

Así lo detalló hoy el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, en una conferencia de prensa brindada desde La Plata. Ese número se desprende de deudas directas, paralización de obras y recortes de programas.


El Gobierno bonaerense denunció hoy un “plan sistemático de asfixia económica” a la Provincia por parte de la gestión de Javier Milei, a través de un recorte de $ 5.8 billones en obras y programas.

El ministro de Gobierno de Axel Kicillof, Carlos Bianco, realizó esta mañana un repaso por las deudas que tiene el Gobierno nacional con la gestión bonaerense y habló de “un plan deliberado y sistemático de asfixia financiera y económica sobre el pueblo de la provincia de Buenos Aires”, por parte de la gestión Milei.

El funcionario provincial brindó esta mañana una conferencia de prensa desde Gobernación. Allí advirtió Nación mantiene deudas directas por $ 1.27 billones con la provincia. Entre estas, se destacan: $ 716.109 millones de transferencias que la Anses debió hacerle a la caja provincial, $ 213.217 millones del Compensaciones del Consenso Fiscal que se firmó en 2017, $ 107.565 millones del Fondo de Fortalecimiento Fiscal que se utiliza mayormente para pagar salarios de la Policía bonaerense, 76.180 por un convenio de asistencia financiera de 2023 y $ 74.803 del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).

Por otro lado, Bianco también habló de un recorte de la gestión Milei de $ 4.63 billones de obras que se realizan en territorio bonaerense. De ese número, $ 2.35 billones corresponden a 180 trabajos que directamente estaban siendo ejecutadas por el Gobierno nacional.

Asimismo, Nación tiene paralizada la construcción de 6.500 viviendas (por un billón de pesos) que iban a distribuirse en 28 municipios; y no gira fondos pautados en distintos convenios de obras con Provincia y municipios. Con distintas comunas había pautado la construcción de otras 9.725 casas.

En el ítem de obra pública también llama la atención la deuda $ 60.000 millones para el saneamiento de basurales en General Alvarado, Chascomús, General Madariaga, Tornquist y Villarino. Estas obras son con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que, señaló Bianco, “también nos han pisado” desde el Gobierno nacional.

Además, entre otros fondos, Provincia también denuncia que Nación le debe $ 13.522 millones por el programa Fines, $ 4.700 millones por el programa Sumar (que también tiene financiamiento internacional), $ 1.600 millones de medicamentos para personas trasplantadas y $ 1.148 millones para tratamientos antirretrovirales para personas con VIH.

Bianco también señaló que la Provincia solicitó montos para asistencia a comedores (por $ 29.287 millones) y de emergencia climática (por $ 10.495 millones). En este marco, recordó el trágico temporal acontecido durante el pasado diciembre en Bahía Blanca y dijo que Nación “no ha enviado absolutamente nada” por esta situación.

“La deuda total que tiene el Gobierno nacional con la provincia de Buenos Aires, a montos actualizados a abril de 2024, es de 5.8 billones de pesos”, señaló Bianco. Y consideró que “se nos está castigando a los bonaerenses”.

“Le pedimos al gobierno nacional que revea su posición. Los bonaerenses necesitan esos recursos. Estamos en una situación muy complicada en términos económicos. Ha caído muchísimo la recaudación”, advirtió. 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias