martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº4412
Infonoroeste » Regionales » 4 jun 2024

Junín

Juntos asegura que provincia no cubre el 60% de recorridos del transporte escolar rural

Afirman que el Consejo Escolar llamó a una licitación que por mayores costos de proveedores quedó en revisión y se deberá realizar una nueva para solucionar ese inconveniente con una demora de 10 días hábiles.


Desde el Bloque de concejales Juntos manifestaron la preocupación ante la realidad que atraviesan los alumnos de las escuelas rurales debido a la falta de cobertura del transporte escolar. "El gobierno de la Provincia de Bs As  a través de la Dirección Provincial de Transporte Escolar ,es el encargado de garantizar el traslado de los alumnos a las escuelas rurales", aclararon y destacaron que "el 60% de los recorridos del distrito no fueron cubiertos" .

"En este marco, el Consejo Escolar el día miércoles 29 de mayo realizó la licitación de los recorridos de las escuelas de zonas  rurales, los resultados de las adjudicaciones se enviaron a la Dirección de Transporte de la Provincia de BA, hay  entre 9 y 10 recorridos , que están dentro de los precios que Provincia paga, esos se adjudicaron de manera inmediata, los restantes, que pasaron un monto mayor, acorde a los aumentos del combustible, quedaron en revisión, la Dirección Provincial de Transporte Escolar de la Provincia de Bs As ,deberá volver a llamar a una segunda licitación (dentro de los 10 días hábiles) para cubrir el 60 % restantes , con los mismos valores de Kilometraje y llamando a nuevos oferentes", detallaron los ediles oficialistas.

"En caso de no cubrirse se podría volver a considerar nuevos precios o directamente quedarían desiertos. Mientras todo esto sucede hay muchos niños que hoy no están en sus escuelas, por lo tanto exigimos una urgente solución de los recorridos que aún están desiertos. Esta situación deja al descubierto la realidad de las escuelas rurales, la falta de planificación teniendo en cuenta que estamos en la mitad del presente ciclo lectivo, y esto produce discontinuidad en la presencialidad de los alumnos en relación a sus aprendizajes, afectando la sociabilización, el acceso a la cobertura  del servicio alimentario escolar, creando condiciones de desigualdad de oportunidades y vulnerando el derecho de niños /as y adolescentes a la educación", cuestionaron luego.

"Cabe mencionar  que dentro de la matrícula de alumnos de escuelas rurales, se encuentran niños /as con discapacidad que son trasladados diariamente a las escuelas especiales y que además  requieren de un docente preceptor  acompañante dentro del servicio de traslado, cuya cobertura no se ha realizado hasta la fecha por parte de la Dirección Gral de Cultura y Educación vulnerando nuevamente el derecho a la inclusión ante la falta de cobertura de ese recorrido", indicaron.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias