domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº4410
Infonoroeste » Regionales » 12 jun 2024

Salud Pública

Crocco rechazó colapso del Hospital y apuntó a los CAPS y la crisis

El Director del centro de salud provincial contradijo a un gremio sobre "profundas deficiencias en la atención". Asimismo, reclamo "más apoyo" del municipio y se refirió al impacto negativo de la crisis en los vecinos.


El director del HIGA Junín, Fernando Crocco, aseguró que el centro de salud “está en condiciones de atender la demanda” existente y respondió a las declaraciones realizadas por el titular del Sindicato de Salud Pública, José Córdoba, quien había asegurado estaba "colapsado". En ese marco, criticó la falta de respuestas de las salas sanitarias municipales en la tarea de atención primaria y acusó a la crisis económica producto de las medidas aplicadas en estos seis meses por el gobierno de Javier Milei. 

“Nosotros formamos parte de una red de hospitales y es justamente el sistema público de salud el que está dando respuestas a la ciudadanía. Se ha visto que las medidas económicas del gobierno nacional dejan a los afiliados de obras sociales sin cobertura, mucha gente perdió el trabajo y por ende la cobertura médica, lo que hace que la gente se vuelque a la atención pública de la salud”, declaró a Grupo La Verdad.

“Estamos enmarcados en el sistema público de la provincia de Buenos Aires, con una red de hospitales en todo el territorio bonaerense y funcionamos como tal, así que se está trabajando a destajo y cama llena, pero en ningún momento ni el Hospital ni la red que integramos están colapsados”, aseguró.

MAYOR APOYO DE LOS CAPS

Por otra parte, el funcionario dijo que “aumentamos la demanda espontánea en la guardia, que ha crecido más del doble y se está trabajando a sala llena”, y reflexionó: “Necesitaríamos el apoyo de los CAPS (Centros de Atención Primaria de la Salud) municipales para evacuar las consultas de código verde, que son los cuadros banales de salud, para que el Hospital se dedique a atender la emergentología”.

En lo que hace a internación, “si bien tenemos una alta ocupación de camas, no hemos tenido que derivar pacientes a otras instituciones”, remarcó, agregando que “no obstante, tenemos una alta demanda, sobre todo en esta época del año en que aumentan las consultas por cuadros respiratorios y se incrementan las internaciones. Esto sumado a la falta de respuesta de otros niveles de atención”.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias