jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº4407
Infonoroeste » Nacionales » 12 jun 2024

Política

Senado: graves incidentes con quema de autos y represión pero la sesión no se detiene

Manifestantes con carteles de agrupaciones de izquerda quemaron un coche y arrojaron bombas molotovs y piedras. La policía reprimió.


La discusión de la Ley Bases y el Paquete Fiscal continuó en Senado, a pesar de una segunda ronda de incidentes en las inmediaciones, que incluyó ataques con bombas molotov, quema de autos y bicicletas y una renovada represión policial con gases y balas de goma.

Los primeros incidentes se registraron cerca de las 13 y en ellos fueron agredidos por el operativo represivo cuando efectivos de Prefectura comenzó a avanzar por la avenida Entre Ríos hasta Callao y Mitre, donde se apostaron con los escudos, con la intención de alejar a los militantes que se encontraban en el lugar y que respondieron con empujones, algunos botellazos e insultos

Los efectivos dispararon grases lacrimógenos y afectaron a los diputados de UxP Carlos Castagneto, Eduardo Valdés, Carolina Yutrovic, Luis Basterra y Juan Manuel Pedrini. Valdés, Basterra y Pedrini debieron ser trasladados al Hospital Santa Lucía con quemaduras en los ojos.

Enterada de lo que estaba ocurriendo afuera, la senadora nacional por Mendoza, Anabel Fernández Sagasti, pidió la palabra en el recinto y denunció “represión”.

Después, entre las 15:30 y las 16, militantes identificados con carteles de agrupaciones de izquierda destrozaron un móvil de la radio cordobesa Cadena 3 y lo prendieron fuego. Lo mismo pasó con bicicletas públicas de la Ciudad. Desde el Frente de Izquierda denunciaron que hubo “infiltrados” que provocaron los destrozos para justificar la posterior represión.

Este episodio, que ocurrió en el cruce de Entre Ríos e Hipólito Yrigoyen, también incluyó el lanzamiento de proyectiles y bombas molotov. La Policía y Gendarmería respondieron con camiones hidrantes desde detrás de las vallas y luego volvieron a arrojar gas pimienta. Otra vez se denunció la presidencia de infiltrados.

Ante este panorama, el senador Wado de Pedro solicitó desde el recinto una moción de orden debido a los últimos incidentes en la zona de la Plaza del Congreso para “constituir una comisión para frenar la represión a los manifestantes que fueron en paz a expresarse”.

Pero fue rechazado duramente por la vicepresidenta Victoria Villarruel, quién acusó al legislador de intentar orquestar una maniobra “antidemocrática” para detener la sesión.

Finalmente, los senadores opositores salieron del recinto para constatar la situación en el exterior, pero la sesión no se detuvo. 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias