martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº4405
Infonoroeste » Regionales » 13 jun 2024

Política

Funcionarios de la cuarta en CABA por políticas de Desarrollo Social

De la jornada de trabajo también participaron representantes de las carteras de Desarrollo Humano de los municipios de Junín, Florentino Ameghino, General Viamonte y 9 de Julio.


Integrantes de Secretaría de Desarrollo Humano del Gobierno de Junín, fueron recibidas en la ciudad de Buenos Aires por el ministro de Desarrollo Humano y Hábitat, Gabriel Mraida, con el fin de conocer los diferentes ejes que se trabajan desde desde esa área, principalmente en las políticas públicas referidas a temáticas como personas en situación de calle, primeras infancias y adicciones. 

De la jornada de trabajo también participaron representantes de las carteras de Desarrollo Humano de los municipios de Florentino Ameghino, General Viamonte y 9 de Julio.

La visita sirvió para conocer los distintos programas que se aplican desde el Ministerio, poder trabajar articuladamente con CABA y bajar recursos para Junín. Desde el área local afirmaron que “esto fue ideado por una política que lleva adelante el intendente Pablo Petrecca sobre desarrollo humano, en pos de optimizar y reforzar el acompañamiento a los vecinos y el trabajo conjunto con los municipios vecinos”.

Los participantes de la dependencia municipal que asistieron al encuentro fueron: Melina Fiel y María Galante, titulares de la secretaría de Desarrollo Humano, Verónica Ferrarezi, Directora de Educación y Marlene de Carlo, del Servicio local.  

A propósito de esta jornada de trabajo llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Melina Fiel, secretaria de Desarrollo Humano, manifestó: “Estamos muy contentos de haber participado con el equipo del área de esta actividad con un itinerario muy completo, donde nos recibió en Buenos Aires el ministro de Desarrollo Humano y Hábitat, Gabriel Mraida, con el propósito de continuar trabajando en los diferentes proyectos que pusimos sobre la mesa en el primer encuentro que tuvimos con las secretarias que pertenecen a la cuarta, Nueve de julio, General Viamonte y Florentino Ameghino”.

“Esto siempre convoca a hacer foco en las acciones que se llevan adelante y ver cómo coordinamos desde cada Municipio ese trabajo para que el resultado sea más efectivo, compartir información y relacionarse tanto con Provincia como con Nación, es un tema que conversamos en el primer encuentro y hoy accionamos en esta planificación que llevamos adelante, nos llena de satisfacción saber que podemos con esto agilizar el trabajo en el territorio”, afirmó.

A su vez, Fiel contó que “en el recorrido que llevamos adelante visitamos diferentes espacios del ministerio, a fin de conocer las políticas públicas implementadas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sobre temáticas como personas en situación de calle y adicciones, una experiencia realmente fructífera, hicimos hincapié en seguir trabajando con las primeras infancias, y en ludopatía, en nuestro encuentro  con el ministro pudimos bajar políticas para aplicar en Junín”.

“En primer lugar visitamos el Centro de Primera Infancia “Tortuga Manuelita”, donde recorrimos las instalaciones del centro, conocimos a los niños y tuvimos la oportunidad también de conversar con la directora Lorena Paez y el equipo del centro, en nuestra ciudad es un arista dónde venimos trabajando hace mucho tiempo, y en este sentido el intercambio de experiencias es algo que nos enriquece”, explicó y luego continuó: “también conocimos el programa de Adicciones “Josué”,  pasamos por las instalaciones del espacio y charlamos con el equipo técnico, este centro de prevención, asistencia y capacitación en adicciones trabaja no solo con la persona con problemática de consumo, sino con toda la familia, desde el Municipio tenemos un fuerte compromiso en llevar adelante esta temática, sin ir más lejos, la creación del Dispositivo Municipal para la prevención, la concientización y el aprendizaje ya está en marcha recorriendo diferentes instituciones deportivas, escuelas, y espacios”.

Por otra parte, la Secretaría del área municipal, se refirió al circuito de asistencia a personas en situación de calle, y especificó: “Recorrimos la sede de RED y mantuvimos una charla muy interesante con los trabajadores a fin de conocer el funcionamiento del dispositivo, en este marco conocimos la Red de Atención en Calle, que es la primera línea de atención para personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica y habitacional, luego nos informamos sobre el Dispositivo de Primer Acercamiento (DIPA), que es un centro de atención social primaria, un espacio de escucha activa, contención, atención sanitaria de primer nivel, y facilita el acceso a recursos y programas sociales y, en particular, es un puente para el ingreso a los Centros de Inclusión Social, nosotros desde el Gobierno de Junín apuntamos a trabajar con las asociaciones civiles, como están haciendo en CABA, siempre en conjunto, es un complejo mixto entre Estado y estos referentes barriales o centros comunitarios”.

“En otra instancia estuvimos conociendo en Centro de Inclusión Social “América”, un espacio donde pudimos también conversar con los habitantes y trabajadores del espacio, acá se reciben personas, y se los acompaña, sobre todo en el apoyo integral a cada individuo con el objetivo de fomentar su reintegración en la sociedad, los CIS cuentan con apoyo educativo para completar la primaria y secundaria, talleres de oficio y capacitaciones laborales, y participación en actividades culturales y deportivas, cada uno de los Municipios nos llevamos muchas herramientas, el objetivo siempre va a ser optimizar y reforzar el acompañamiento a los vecinos de cada Distrito”, sostuvo.

Para finalizar, la funcionaria destacó que “todo este recorrido por diferentes espacios, es un trabajo articuladamente con CABA, donde apuntamos a bajar recursos para Junín, junto con los municipios de General Viamonte, Nueve de Julio y Florentino Ameghino, realmente hay un compromiso asumido en la Cuarta Sección, se torna muy positivo ver lo que se está aplicando en otras ciudades y lo mismo desde nuestro lado, esto es lo que nos pide nuestro intendente Pablo Petrecca, estar en contacto no solamente con los vecinos, que es nuestra prioridad y para lo cual estamos como funcionarios, sino poder generar políticas públicas que apliquen a Junín y la cuarta sección en cuanto al Desarrollo Humano, vamos a seguir trabajando en la cercanía”.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias