martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº4412
Infonoroeste » Regionales » 14 jun 2024

Política

"Alivio momentáneo" tras el freno a la privatización del Correo Argentino

Durante el debate en el Senado por la ley bases el gobierno cedió y por ahora esa empresa estatal no se venderá. "No puede desaparecer o quedar en manos de privados por el rol social que cumple", sostuvo el gremio en Junín.


En los primeros minutos del debate en la Cámara de Senadores de la Ley Bases, el oficialismo anunció que estaba dispuesto a modificar el artículo 7 de la Ley Bases para quitar de las empresas “sujetas a privatización” Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina (RTA) – que controla la TV Pública y Radio Nacional y sus 40 repetidoras en el país.

En la media sanción de la Ley Bases en la Cámara de Diputados habían quedado 11 empresas sujetas a procesos privatizadores. Ahora, son 8 compañías de gestión estatal que aún quedan en la iniciativa.

El texto original proponía la privatización total de Aerolíneas Argentinas S.A., Energía Argentina S.A., Radio y Televisión Argentina S.E., Intercargo SAU y otras que podrían ser privatizadas de manera parcial o concesionadas: Agua y Saneamientos Argentinos S.A.; Correo Oficial de la República Argentina S.A.; Belgrano Cargas y Logística S.A.; Sociedad Operadora Ferroviaria S.E (SOFSE) y Corredores Viales S.A.

Alfredo Carrizo, dirigente gremial de AATRAC (Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones) que representa a empleados de correo, dijo ante Grupo La Verdad que el sector vive “con preocupación” desde hace un par de meses la situación por la que le toca atravesar, aunque luego de la aprobación del Senado de la Ley Bases y la marcha atrás con algunas privatizaciones hay un cierto alivio momentáneo.

"Era lo que esperábamos, que las empresas estatales se mantengan porque representan a nuestra República, lo mismo pasa en otros países, que son representativas, que no pueden desaparecer o quedar en manos de privados por el rol social que cumplen muchas de ellas", indicó luego.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias