viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº4415
Infonoroeste » Regionales » 22 jun 2024

Política

"Llegué a una banca en el concejo, pero no vine de paso", dijo Sierra

La concejal de Unión por la Patria, Francina Sierra, dialogó con el ciclo radial En Voz Alta por FM Kiss 99.3. Construcción política, contexto nacional, interna peronista y críticas a Petrecca reflejadas en esta nota de INFONOROESTE.


La concejal de Unión por la Patria, Francina Sierra, dialogó con el ciclo radial En Voz Alta por FM Kiss 99.3. Construcción política, contexto nacional, interna peronista y críticas a Petrecca reflejadas en esta nota de INFONOROESTE

Durante la entrevista, Sierra, dejó en claro que busca hacerse un espacio dentro del entramado peronista y no reniega de su origen sindical. "Sentía que trabajar solo para el sector docente estaba significando una limitante. Primero empecé a trabajar en la mesa intersindical, luchando contra el macrismo, y hoy estoy muy orgullosa de eso", expresó. 

"Mis relaciones intersindicales, mi rol en la CTA de los trabajadores, me abrió otro panorama", admitió y avisó hacia adentro: "llegué como concejal, pero no vine de paso a la política partidaria. Nuestra organización, Suteba, CTA de los trabajadores y en particular el Movimiento Mayo lo siento como una herramienta política que busca ampliar".

INTERNA PERONISTA 

En este punto, Sierra, explicó: "llego a la banca por mi rol sindical, tuve el aval de varios sectores y no quiero perder esa identidad, al margen de una construcción como el Movimiento Mayo, al lado del gobernador Axel Kicillof".

Y recordó: "cuando se hizo la campaña de Axel gobernador La Cámpora estuvo ahí. Ahora, cuando vemos los plenarios que se organizan, La Cámpora no está. En Florencio Varela no estuvieron ni los ministros de ese espacio". 

"Todo se está reacomodando, lo veo sano, lo que pasa en el radicalismo, en el peronismo. Se van a reconfigurar los espacios y no descarto unidad de diversos sectores porque si este contexto se profundiza los partidos centenarios tienen que estar en unidad para defender la patria", indicó luego.

CONTEXTO NACIONAL

"Estamos ante un gobierno que sobrepasa la democracia, deteniendo gente por protestas, como en la época de la dictadura", criticó en profundidad, aunque al mismo tiempo se refirió a los errores propios del Frente de Todos en la gestión anterior. "La fiesta de Olivos, esa foto, fue un golpe mortal para el gobierno de Alberto Fernández, después el vacunatorio VIP y el hecho de no poder haber recompuesto el salario", aseveró.

Luego, para explicar los motivos que llevaron a Milei a la presidencia, sostuvo: "el voto a este gobierno es consecuencia de los fracasos anteriores, pero este gobierno así como hoy tiene hoy el 50% de imagen positiva en dos meses puede estar abajo".

"La sociedad está tolerando mucho más de que lo hubiese tolerado a un gobierno peronista. El bolsillo no soporta más".

CRÍTICAS A PETRECCA 

"En Junín está el intendente Pablo Petrecca sosteniendo al presidente. Es muy clara la alianza entre el bloque Juntos y los concejales de La Libertad Avanza", afirmó Sierra e ironizó: "el acompañamiento mutuo no tiene beneficios para Junín porque la obra pública no se reactiva con el agravante de que no gestiona nada".  

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias