jueves 3 de julio de 2025 - Edición Nº4785
Infonoroeste » Regionales » 2 Jul 2024

Política

"El PRO tiene identidad propia", afirmó Fiel

La titular de la Fundación Pensar en Junín, con responsabilidad en territorio bonaerense, remarcó a INFONOROESTE que su partido apoyó la ley bases como "herramienta de gestión", pero que hay situaciones por mejorar.


La Fundación Pensar del PRO presentó un informe de los primeros seis meses de gestión del presidente Javier Milei y, pese a la buena sintonía que hay entre los dos espacios, consideró que se ven "más interrogantes que certezas" a mediano y corto plazo. Actualmente presidida por la diputada y ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, publicó el estudio del primer semestre del gobierno un día después de que Milei ratificara su intención de ir hacia una alianza más formal con el PRO de cara al próximo año.

El documento advirtió sobre "la caída en la actividad económica, el empleo y los ingresos", al tiempo que señaló que no se divisan señales de recuperación en lo inmediato. "La actividad y el empleo siguen cayendo y aún no logran recuperarse. Los ingresos no logran ganarle a la inflación acumulada y arrastra al consumo", aseguró la publicación.

"¿Es viable el proceso de cambio profundo iniciado, teniendo en cuenta el nivel de conflictividad social y la debilidad legislativa del gobierno?", subrayó la Fundación Pensar en ese sentido.

Sobre este tema, la titular de la Fundación Pensar en Junín, con responsabilidad en territorio bonaerense, Melina Fiel, remarcó a INFONOROESTE que su partido apoyó la ley bases como "herramienta de gestión", pero que hay situaciones por mejorar. "En consonancia al informe de la Fundación Pensar, en mi caso me toca estar en el territorio, en la provincia de Buenos Aires, junto a Juan Manazzoni de Tandil, relevando lo que sucede, tenemos como primera premisa que el PRO tiene identidad propia y que si bien ha acompañado y dado la base institucional para este gobierno dándole las herramientas como la ley bases, esa identidad partidaria no se pierde". 

"Este gobierno tiene en la sociedad un consenso sobre su gestión que ha ganado en las urnas y que aún mantiene", sostuvo, al tiempo que indicó: "creemos que este ordenamiento que se quiere llevar adelante después de tantos años de desorden económico, recordando al ministro de economía anterior Sergio Massa y al kirchnerismo, es necesario, lo entendemos como PRO, pero sabemos que es doloroso". 

Además, la actual secretaria de Desarrollo Humano, dijo que "es esencial que haya un equilibrio en las cuentas públicas, lo sabemos. La crítica más grande es que la actividad económica y el empleo siguen cayendo y aún no logran recuperarse. Los ingresos no llegan a poder solventar la inflación acumulada y eso arrastra hacia abajo el consumo". 

"Después, tanto Mauricio Macri, como María Eugenia Vidal y todo el PRO le ha dado las herramientas institucionales a Milei para poder avanzar. En ese marco vamos a tener una actitud proactiva, acompañando lo que pensamos que va a servir para crecer como país pero vamos a poner un freno en aquello que entendamos que a la gente le va a costar cada vez más", analizó luego. 

"Sabemos que la herencia que se recibió del kirchnerismo es muy compleja, que va a hacer muy complejo que se llegue a un déficit cero y en este marco la mayor preocupación tiene que ver con la pobreza que en nuestro país está y principalmente atraviesa a la niñez", completó y aseveró: "el mayor desafío que tiene la gestión de Javier Milei es que los ingresos de las familias le ganen a la inflación. La gente tiene la esperanza de poder completar el mes con su salario y eso no está pasando".

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias